UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Inician actividades posgrados UV enfocados en desaparición de personas

Los programas de especialización se encargarán de formar profesionales que atiendan a víctimas de la crisis de desaparición de personas, así como en la identificación de cuerpos

Están enfocados a atender la crisis de desapariciones
Arrancan posgrados forenses de la UV.Están enfocados a atender la crisis de desaparicionesCréditos: Universidad Veracruzana
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER. - La Universidad Veracruzana (UV) ha dado un paso firme en su compromiso con la atención a la problemática de la desaparición de personas al inaugurar las actividades académicas de los cinco posgrados que conforman el Programa Universitario para la Atención a la Problemática de la Desaparición de Personas e Identificación Humana.

El rector Martín Aguilar Sánchez encabezó la ceremonia de inauguración este viernes 7 de febrero, en un evento que reunió a estudiantes, docentes, familiares de personas desaparecidas, e integrantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, del Comité Internacional de la Cruz Roja, así como representantes de instancias estatales y autoridades universitarias.

Este programa pionero en México ofrece cinco especializaciones que abarcan diversas áreas forenses: Odontología Forense con Fines de Identificación Humana, Gestión de la Identificación Humana, Perspectiva Psicosocial en Atención a Víctimas por Desaparición de Personas, Antropología Física Forense y Arqueología Forense.

La creación de este programa responde a la necesidad urgente de formar profesionales altamente capacitados para abordar la crisis de desaparición de personas que vive el país. México enfrenta una emergencia humanitaria con miles de personas desaparecidas, y la identificación de restos humanos se ha convertido en un desafío apremiante.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El rector Aguilar Sánchez destacó la importancia de este programa como una respuesta de la Universidad Veracruzana ante esta problemática.

"La Universidad no puede ser ajena a esta realidad", afirmó el rector, "tenemos la responsabilidad de formar profesionales que puedan contribuir a la búsqueda, identificación y atención a las víctimas de desaparición".

La presencia de familiares de personas desaparecidas en el evento subraya la relevancia de este programa para quienes viven a diario la angustia de no saber el paradero de sus seres queridos. La formación de especialistas en estas áreas forenses es fundamental para agilizar los procesos de búsqueda e identificación, y para brindar apoyo a las familias en su búsqueda de verdad y justicia.

Este programa representa un esfuerzo significativo de la Universidad Veracruzana para contribuir a la construcción de un México más justo y humano, donde la desaparición de personas no quede impune y donde las familias encuentren respuestas y apoyo en su búsqueda de sus seres queridos.

mb