GOBIERNO ESTATAL

Aún con reforma, continuidad de Verónica Hernández en Fiscalía dependerá de ella: Carola Viveros

Se ha rumorado la posibilidad de que la fiscal general Verónica Hernández Giadáns no termine su periodo

Aún con reforma, continuidad de Verónica Hernández en Fiscalía dependerá de ella: Carola Viveros.Créditos: Fiscalía General del Estado de Veracruz / Carola Viveros
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- En medio de las especulaciones de la salida de la fiscal Verónica Hernández Giadáns, el Congreso de Veracruz analiza la posibilidad de sacar de la "congeladora" la iniciativa de que planea reducir a cuatro años el periodo del titular del órgano autónomo. El pasado 27 de noviembre el diputado Diego Castañeda Aburto propuso reducir el periodo del o la fiscal general, con posibilidad a reelegirse por un segundo período; la reforma se remitió a comisiones.

En ese sentido, la presidenta de la Mesa Directiva, Carola Viveros García, adelantó que el tema se someterá a votación antes del mes de mayo, para lo que se tendrá que citar a una sesión extraordinaria, ante el receso legislativo.

“Hasta donde entiendo están trabajando en el dictamen. Sí hay un interés grande en modificar los tiempos de que dura la fiscalía porque también es un elemento importante para cualquier avance con cualquier gobierno. Entonces sí es un tema que lo vamos a ver. 

“Eso no conlleva la remoción de la fiscal, eso tendrá que ser otra valoración, empezando por la de ella misma. Y también en su momento lo que se defina”, explicó.

La fiscal general fue ratificada en el cargo el 29 de mayo del 2020, por un periodo de nueve años, por lo que su nombramiento vencería en 2029.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En ese sentido, Carola Viveros García descartó que el Congreso pueda definir el período de permanencia de Hernández Giadáns a raíz de la reforma, lo anterior por que ninguna ley es retroactiva, por lo que reiteró que esa valoración la tendría que hacer la propia Hernández Giadáns.

“Ahorita  estamos en la posibilidad de modificar para que posterior a eso ya quede establecido de otra manera, pero habría que ver, yo creo que es la primera que le tendrían que definir es ella (…) sí es una valoración personal de la compañera cerrar su paso por la fiscalía, que ya lleva bastantes años, no los de su periodo. 

“Desde luego, también podría ser que se quedara, pero sí necesitamos ajustar en la ley. Porque al final de cuentas no estamos viendo esta fiscalía, estamos viendo las fiscalías hacia adelante y la coordinación que puedan tener con los gobiernos”, aseguró.

La legisladora evitó opinar si en este momento existe elementos legales para destituir a Hernández Giadáns y hacer un nuevo nombramiento por cuatro años.

“Necesitamos ir por partes y ahora estamos muy enfocados en el tema del Poder Judicial. Una vez que podamos asentar un Poder Judicial más democrático, más justo y para la gente, entonces va a ser tema de meterse de lleno, por supuesto, a la fiscalía. Nadie dice que la fiscalía como está, está bien, funciona perfectamente y no tiene fallas”, planteó.