DENUNCIA

Cae hombre por extraer agua ilegal en Poza Rica; construyó un pozo sin permiso

Por aprovechamiento ilícito de un bien nacional al extraer agua sin permiso, Sergio "N" fue detenido en Poza Rica, al norte de Veracruz

FGR detiene por huachiagua a hombre en Poza Rica
Norte de Veracruz.FGR detiene por huachiagua a hombre en Poza RicaCréditos: FGR
Escrito en VERACRUZ el

POZA RICA, VER.- Sergio "N" fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR), en el municipio de Poza Rica, al norte de Veracruz, por un delito de la Ley General de Bienes Nacionales al presuntamente utilizar un pozo de agua en un terreno de su propiedad sin tener la concesión pertinente.

La detención se realizó luego de un cateo realizado por la representación en Veracruz de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), donde se aseguró a Sergio "N", un inmueble, un pozo de agua, una cisterna subterránea y un tanque de cisterna.

El delito por el que se inició la carpeta de investigación corresponde al aprovechamiento ilícito de un bien nacional, marcado en la Ley General de Bienes Nacionales, la cual protege, regula y administra los bienes de la Federación y de los inmuebles de los organismos descentralizados.

El cateo ocurrió derivado de una denuncia interpuesta por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en donde se informó que en la colonia Manuel Ávila Camacho del municipio de Poza Rica, era utilizado un pozo sin la autorización del organismo correspondiente.

El operativo se realizó en coordinación del Ministerio Público Federal (MPF), la Policía Federal Ministerial (CFPF), ambos pertenecientes a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes detuvieron a Sergio "N", hombre que se identificó como el propietario del lugar y que mencionó no poseer la concesión para la extracción del agua.

En el lugar se localizaron dos bombas eléctricas sumergibles, un tanque de agua lleno con, aproximadamente, 10 mil litros de agua; un cople metálico y tres mangueras de plástico. Como seguridad perimetral participó personal de la CONAGUA y de la Secretaría de Defensa Nacional.

El inmueble, los elementos asegurados y la persona detenida, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, dependencia que realiza las diligencias correspondientes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Cómo obtener una concesión de agua?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para tener un aprovechamiento  de aguas subterráneas, como por ejemplo, la de un pozo, se necesita el requerimiento de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Esta concesión te permitirá explotar, utilizar o aprovechar aguas del subsuelo en aquellas zonas en que, por causa del interés público, el ejecutivo federal las haya reglamentado, establecido zona de veda o declarado su reserva.

Los documentos a presentar son:

  • El formato de solicitud única de servicios hídricos, debidamente llenado en original y copia.
  • El formato CNA-01-004 Concesión de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas, Modalidad A) General y Modalidad B) Con requerimiento de manifestación de impacto ambiental, debidamente llenado en original y copia.
  • Documento que acredite la personalidad jurídica de la persona física o moral interesada y en su caso, del representante legal autorizado, en original y copia.
  • Documento que acredite la propiedad o posesión del predio en donde se localiza o localizará el aprovechamiento, en original y copia.
  • Documentos que acrediten la propiedad o posesión de las superficies a beneficiar, en original y copia.
  • Un croquis que indique la ubicación del predio, con los puntos de referencia que permitan su localización y la del sitio donde se realizará la extracción de las Aguas Nacionales, así como los puntos donde se efectuará la descarga, en original y copia.
  • La memoria técnica con el proyecto de las obras a realizar (en su caso), con los planos correspondientes, en original y copia.
  • La documentación técnica que soporte la solicitud, en original y copia.
  • Manifestación de impacto ambiental y el comprobante de pago de derechos, ambos en original y copia.

El costo por cada título de asignación o concesión para explotar, usar o aprovechar aguas nacionales, incluyendo su registro es de 4 mil 199 pesos. Para más información, visita: https://www.gob.mx/tramites/ficha/aprovechamiento-de-aguas-subterraneas-con-requerimiento-de-la-mia/CONAGUA4521

ch