XALAPA, VER.- A un par de horas de que sindicatos docentes tomaran las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en la capital del estado, Xalapa, la gobernadora, Rocío Nahle García, hizo un llamado para que retomen sus labores en las aulas, "en beneficio de la comunidad estudiantil".
La mañana de este lunes 24 de febrero, integrantes de la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), tomaron las instalaciones de la SEV a modo de protesta por el anuncio de la titular de la dependencia, Claudia Tello Espinosa, quien indicó que todos los maestros comisionados iban a regresar a dar clases.
Te podría interesar
Los docentes señalaron que algunas de las personas que se encuentran en funciones administrativas, firmaron estos acuerdos con la administración pasada de Zenyazen Escobar García. Además, exigen que se entreguen las 20,000 horas laborales a los sindicatos, con la idea que se respeten las comisiones que, en su caso, le permiten recibir un salario de 40,000 pesos.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, fue cuestionada al respecto y reconoció, en primer lugar, al magisterio, además, señaló que se dialogará con los líderes sindicales para llegar a un acuerdo con sus peticiones, sin reprimirlos y sin prohibirles nada.
"El magisterio todo mi afecto, todo mi reconocimiento y mi gratitud, es parte fundamental de Veracruz. (...) Pedirle que nos ayuden, sus demandas aquí a nadie se le va a reprimir, a nadie se le prohíbe nada, nada más que las demandas si son justas desde su criterio está bien, pero sí queremos que nos ayuden a que se vayan a las aulas y menos burocracia"
Sin embargo, sí exhortó a que regresen a las aulas, pues además de ser Veracruz la entidad con más maestros en el país, también es la entidad con más analfabetismo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
Dijo que en coordinación con la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, se busca que no haya personas comisionadas y la reincorporación a las aulas a docentes que estaban en áreas administrativas o bajo comisión, en respuesta a la solicitud de diversas escuelas que requieren personal.
"Somos el estado que tenemos más maestros en el país, entonces nos van a ayudar a regresar a las aulas, tenemos escuelas donde no hay maestros, somos el número uno en analfabetismo, entonces, yo le pedí a la secretaria Tello que me ayudara en la administración para acomodar a todos los maestros, nadie va a perder su empleo, nadie le van a bajar su salario, van a seguir teniendo su trabajo que es maestro y maestra", dijo Rocío Nahle.
Finalmente, la gobernadora de Veracruz dijo que en cuanto a las horas no asignadas, ya se está tratando el tema con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
"Yo hablé de ese tema con Mario Delgado y me dijo que es parte de lo que están viendo, creo que van a haber unos foros en el país para preguntar y todo este tema, pero es parte de lo que tenemos que arreglar, esto de subastar horas y de este tema, viene de la reforma de peña nieto, un poco antes, entonces hay que acomodar y estoy segura que vamos a contar con el apoyo, hay que dialogar y encontrar la justa razón", finalizó.
ch