DESAPARICIONES

Alma Preciado: 14 años buscando 4 familiares de Sinaloa desaparecidos en Veracruz

Desde el 2011, busca a su hija, su nieta de dos años, su yerno y un sobrino, quienes viajaban de Sinaloa a Chiapas, pero al pasar por Veracruz fueron retenidos por policías municipales

Escrito en VERACRUZ el

COATZACOALCOS, VER . - El 28 de agosto del 2011, la vida de Alma Preciado cambio drásticamente con la desaparición de su hija, su nieta de dos años, su yerno y un sobrino, presuntamente fueron plagiados por policías municipales de aquella entidad.

La mujer originaria del estado de Sinaloa narró a La Silla Rota que sus familiares salieron de aquel estado con destino a Chiapas, sin embargo, en su paso por el estado de Veracruz desaparecieron.

Los cuatro viajaban en una camioneta Ford color blanco, en la que transportaban un velero y una cuatrimoto. A su paso por el municipio de Córdoba fueron perseguidos por elementos policiacos a bordo de cinco patrullas quienes los llevaron a la salida de aquella localidad y ya no se supo nada de ellos.

“Los pararon y ellos se comunicaron con un trabajador de Chiapas, que los iban siguiendo dos patrullas y luego mi yerno les comunica que ya no eran dos, ya se iban uniendo tres, cuatro y cinco patrullas, eso fue lo último que supimos; los iban escoltando y fue como hacia las afueras”, manifestó.

Alma intentó comunicarse con su hija, pero nunca respondieron las llamadas y mensajes.

Comenzaron a buscarlos por cuenta propia, e interpusieron la denuncia ante las fiscalías federal y estatal.

Se integró a colectivo por falta de resultados

Debido a que las autoridades no daban informes ni con el paradero de sus familiares, Alma decidió integrarse a un colectivo de búsqueda de Poza Rica, en el estado de Veracruz, para comenzar a buscarlos con ayuda de otras madres.

“En el 2018, yo me integré al colectivo, pero yo no he dejado de buscarlos, desde 2011 se puso denuncia en la federación y en el estado, pero no hay resultados”, dijo.

Alma acude desde Sinaloa, a todas las diligencias que autoriza la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz, portando una playera y gorra negra, con las fotografías de su hija Ilse Yaneth, su nieta Renata, José Adalberto su yerno y Jesús Ernesto.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ

Lo mismo da excavar que colocar lonas con las fichas de localización, pues a pesar de que han pasado trece años, no pierde la esperanza de encontrarlos a todos.

“No he dejado de buscarlos, y les digo a las autoridades que hagan su trabajo, porque si realmente hicieran su trabajo no habría tanta desaparición y se están archivando solo los expedientes”, concluyó.

mb