VERACRUZ, VER.- Los remanentes del frente frío 27 seguirán ocasionando vientos del Norte este lunes 17 de febrero del 2025 en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río. Para mediados de semana se esperan contrastes en el clima, por lo que las autoridades de Protección Civil piden mantenerse al pendiente de las actualizaciones del tiempo.
La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz informó que para este inicio de la penúltima semana de febrero, continuarán los efectos del Frente Frío 27 que cruzó la entidad el domingo 16 de febrero, sin embargo, para los próximos días se espera una surada y otro evento de norte violento con rachas de viento de más de 100 km/h.
En tanto, el clima en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río para este lunes 17 se prevé con temperaturas máximas de 27°C y mínimas de 21°C. El ambiente se espera relativamente fresco, con cielos nublados durante el día y vientos del Norte con velocidades sostenidas de entre 50 a 60 kilómetros por hora y rachas de hasta 70 kilómetros por hora.
Te podría interesar
Estas condiciones climatológicas se irán disipando a lo largo del lunes para darle paso a un evento de surada el martes 18, con temperaturas más altas a las registradas en los últimos días, baja a nula probabilidad de lluvias y vientos del Sureste con velocidades de entre 20 a 30 kilómetros por hora.
A lo largo de la semana se registrarán diferentes eventos meteorológicos, por lo que la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz, exhorta a la población tomar precauciones y mantenerse al pendiente de las actualizaciones del clima.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
Ante los contrastes de los diferentes pronósticos del tiempo para la entidad veracruzana, especialmente para la región costera de la entidad, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz exhorta a la población mantenerse al pendiente de las actualizaciones del clima.
Autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante:
- Crecida de ríos / arroyos, inundaciones en llanuras
- Deslizamientos de tierra, derrumbes y deslaves
- Encharcamiento o inundaciones en partes bajas o centros urbanos
- Oleaje elevado
- Destechamientos, caídas de árboles, anuncios o espectaculares
- Suspensión de servicios estratégicos
ch