XALAPA, VER.- De piña, fresa o naranja, son algunos de los sabores que quizá ya hayas probado en tu casa o alguna fiesta de los refrescos Jarochito, refresco cien por ciento veracruzano y que aún continúa produciéndose y distribuyéndose a lo largo del país. Aquí te contamos un poco más sobre este emprendimiento de hace más de 60 años.
En el año de 1964, es decir, hace 61 años, en el municipio de Córdoba, ubicado en la región de las Altas Montañas de Veracruz, nació el refresco Jarochito, por el empresario Pedro García. Esta marca, que tal y como su nombre lo dice, es un gentilicio usado al rededor del mundo y por el que se le conoce a los veracruzanos
El refresco jarochito, tiene de imagen principal un jarocho, con su sombrero de cuatro pedradas y su tradicional pañuelo o paliacate al rededor del cuello. Esta marca de refresco, además de ser originaria de la entidad, es una de las bebidas saborizantes más consumidas en el estado debido a sus precios accesibles y variedad de sabores y presentaciones.
Te podría interesar
Aún con 61 años de existencia, la fábrica de Jarochito continúa en operaciones en Veracruz. Actualmente, la planta se encuentra ubicada en el municipio de Córdoba, sobre la Avenida 1 en la zona Industrial del municipio.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
Cabe mencionar que en el año 1992, el dueño de la embotelladora "El Jarocho" adquirió la marca "Zaraza Vargas" de la embotelladora G. Vargas, marca reconocida en el Puerto de Veracruz. Esta empresa se vio afectada por la competencia, falta de maquinarias y recursos económicos que El Jarocho absorbió y comenzó a fabricarse también en la ciudad de Córdoba.
De acuerdo con la página web oficial de El Jarochito, existen 5 sabores de este refresco: naranja, fresa, toronja, piña y manzana en presentaciones de 3.5 litros, 3 litros, 1 litro, 600 mililitros, 355 mililitros (en lata), y en 200 mililitros.
ch