CONTAMINACIÓN

Derrame de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos afecta a pescadores del sur de Veracruz

Las manchas de aceite son visibles en la zona de abordaje de las lanchas en el Puerto de Coatzacoalcos, al sur de Veracruz

Derrame de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos afecta a pescadores del sur de Veracruz
Sur de veracruz.Derrame de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos afecta a pescadores del sur de VeracruzCréditos: Fluvio Martínez
Escrito en VERACRUZ el

COATZACOALCOS, VER. – De nueva cuenta se registró un derrame de hidrocarburo en aguas del río Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, situación que pone en alarma a los pescadores del puerto que a diario capturan en esta zona, por lo que hacen un llamado a las autoridades para que se remedie el daño.

Desde el primer fin de semana de enero se reportaron las manchas de aceite en orillas del río, aunque la mayor presencia se observa en la zona de abordaje de lanchas en el Puerto de Coatzacoalcos, donde también se percibe un fuerte olor a petróleo crudo.

“Parte del río va impregnado por grandes manchas, incluso brilla el agua y todo eso lo está llevando río arriba, todo ese lirio que va hacia allá, va impregnado de hidrocarburo”, mostró a través de un video Ramón Gutiérrez, pescador de la zona.

Este tipo de derrames han sido constantes en los últimos años, y los pescadores especulan que proviene de la Terminal Marítima de Pajaritos, por lo que cuando llueve o aumenta su nivel, el hidrocarburo o derivado del petróleo se ve rebasado. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Ante esta situación, los pescadores no pueden capturar sus especies, ante el temor de que estén contaminados. Esta semana se reportaron algunos peces sin vida, y sus cuerpos muestran manchas negras, tras quedar cubiertas del petróleo. La última ocasión que se tuvo un reporte de este tipo fue en septiembre 2024 cuando pescadores, lancheros y la gente que cruza por el río reportaron durante todo el fin de semana la presencia del producto aceitoso. 

A la orilla del río Coatzacoalcos recala en las embarcaciones el pantano, sin que se pueda confirmar la procedencia del material, de manera oficial.

En enero del año pasado también se registró un hecho similar, tres meses después, en abril, hubo otra denuncia de pescadores por el olor de hidrocarburo, así como en agosto y septiembre. 

Hasta el momento no hay información oficial de parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) o de la dirección de la Terminal Marítima, los trabajadores del mar, temen que esto siga afectando la captura de especies marinas locales, pues, aunque han sido pocas, si han aparecido pescados muertos sin confirmarse que la causa sea el hidrocarburo.

ch