SEGURIDAD

Operativo por la activista desaparecida Sandra Domínguez llega a Veracruz y deja 4 muertos

Este miércoles se buscaba cumplimentar una orden de aprehensión en el estado de Veracruz contra una persona por su presunta relación con la desaparición de la activista mixe, Sandra Domínguez. Omar García Harfuch confirmó el saldo del operativo

4 muertos y 1 detenido en Veracruz, deja operativo por la activista desaparecida Sandra Domínguez.Créditos: Sandra Domínguez / Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.-  La abogada activista mixe, defensora de los derechos de mujeres indígenas, Sandra Estéfana Domínguez Martínez, suma más de tres meses desaparecida tras ser vista por última vez en el estado de Oaxaca, en el límite con Veracruz. Aquél 4 de octubre del 2024 iba en compañía de su esposo Alexander Hernández Hernández cuando salieron de María Lombardo, perteneciente al municipio serrano de San Juan Cotzocón.

Este miércoles 29 de enero el secretario de Seguridad nacional, Omar García Harfuch, confirmó el operativo comenzó con el objetivo de detener a una persona en el estado de Veracruz por su presunta relación con el caso de la desaparición de Sandra Domínguez. Fue en la zona del municipio de Santiago Sochiapan, al suroeste de la entidad, donde se buscó cumplimentar la orden de aprehensión en acciones encabezadas por fuerzas federales.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Durante el operativo, detalla Harfuch, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron agredidos por sujetos armados y el mismo imputado, lo que derivó en un enfrentamiento. El saldo fue de tres presuntos delincuentes muertos en el lugar – incluido el líder de una célula delictiva -, y un elemento de seguridad fallecido hospitalizado.

“Nuestro compañero perdió la vida en una acción valiente cumpliendo con su deber y sacando de las calles a generadores de violencia que afectan a nuestro país”, escribió desde sus redes oficiales García Harfuch.

Por su parte, la fiscalía de Oaxaca informó que al momento en que se ejecutaba la orden de aprehensión, "el imputado y las personas que le acompañaban realizaron disparos de arma de fuego contra las autoridades".  El elemento privado de la vida fue identificado como B. A. A. y los presuntos agresores como A. G. T., C. R. V. y A. G. M.

¿Cuáles son los avances?

Familiares, colectivos y activistas por derechos humanos se han sumado en la exigencia de justicia por la pronta localización de Sandra Domínguez, quien trabajaba de manera cercana con grupos de mujeres indígenas, desde la defensoría legal y su representación en el sector público.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca confirmó el 10 de octubre que la camioneta en la que iban a bordo Sandra y Alexander fue hallada abandonada en el municipio de Playa VicenteVeracruz. A raíz del hallazgo se comenzaron acciones coordinadas con autoridades veracruzanas, se aseguró en el mensaje oficial.

“Debido a que el vehículo de las víctimas fue hallado en territorio veracruzano, se hace necesario aplicar la corresponsabilidad en virtud del principio de territorialidad que establece la competencia legal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, por ello, se aplican los mecanismos legales necesarios para la coadyuvancia interinstitucional de forma directa en los trabajos de búsqueda y localización”, dice el mensaje oficial.

El domingo 20 de octubre las misma Fiscalía de Oaxaca confirmó la detención de una persona en la localidad de Nigromante - perteneciente a Playa Vicente - por su presunta relación con el caso. A P. S. V. le fue asegurado el celular de la activista.

"La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó la detención de una persona del sexo masculino, a quien investiga si existe algún nivel de involucramiento en el caso - y logró el aseguramiento de un equipo de teléfono celular perteneciente a Sandra Estefana Domínguez Martínez", se publicó en el boletín oficial.