ELECCIONES 2025

Elecciones Veracruz 2025: Morena y PVEM registran coalición ante OPLE, sin el PT

El Partido del Trabajo descartó el día previo su presentación en la firma de esta alianza para las elecciones de por la renovación de las 212 alcaldías de Veracruz

Morena y PVEM registraron convenio de coalición ante OPLE con ausencia del PT.Créditos: Isabel Ortega
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Con la ausencia de representantes de la dirigencia estatal del Partido del Trabajo, el líder de Morena, Esteban Ramírez Zepeta y del Verde, Edgar Herrera Lendechi acudieron al Organismo Público Local Electoral (OPLE) a hacer el registro del convenio de coalición parcial, ante la renovación de las alcaldías.

Acompañados de diputados, funcionarios municipales y militantes del Verde y Morena, los líderes registraron el acuerdo que les permitiría competir con candidatos comunes en 165 municipios e ir con sus plantillas en los otros 47 municipios.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El líder estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta confirmó que el registro de la coalición contempla el acuerdo nacional que se firmó el pasado 20 de enero, cuando definieron que ellos encabezarían las candidaturas en 110 municipios, el Verde 33 y Partido del Trabajo 22. El resto de los municipios -47- cada instituto irá solo.

Justificó su presencia ante el OPLE con el argumento que a nivel nacional habían acordado que este miércoles 29 de enero se acudirá ante el organismo electoral a hacer el registro del acuerdo de coalición parcial.

Sin embargo, se podrían hacer algunas modificaciones al acuerdo de coalición hasta el próximo 2 de febrero, cuando vence el plazo legal de la autoridad electoral, para consolidar el registro del acuerdo partidista.

Explicó que la mesa de diálogo con el PT continúa hasta el día 2 de febrero; no obstante, registraron la alianza parcial, “seguimos respetando los números que ya dimos a conocer”.

Dijo que en caso de que el PT no se incorpore a la alianza se tendrían que redistribuir las candidaturas de las alcaldías, “Ahí tenemos que volver a sentarnos en las mesas de negociación para poder avanzar en las estrategias que cada partido tiene”. 

Dijo que, pese a la ausencia del PT, son compañeros de la transformación, “afortunadamente hay fechas límites en las cuales tenemos que respetar, que el propio órgano electoral nos está ellos marcan en su calendario y es el tiempo que se marca”.

Reconoció que el acuerdo no estaba firmado por la dirigencia del PT, “este convenio se presenta en una cuestión de los tiempos que marcamos en la mesa nacional. Entonces vamos a respetar el tiempo que nos marca el órgano electoral aquí en Veracruz.