ELECCIONES 2025

¿Alianza PRI - PAN en elecciones de Veracruz 2025? Esto dicen los dirigentes panistas

El dirigente nacional del PRI habló sobre la posible alianza que pudiera formar con el PAN en Veracruz para las elecciones de este 2025. Se dijo en una postura abierta, y esto respondieron los dirigentes del partido azul

¿Alianza PRI - PAN en elecciones de Veracruz 2025? Esto dicen Jorge Romero y Federico Salomón.Créditos: Cuartoscuro / Facebook Federico Salomón
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Los representantes estatal en Veracruz y nacional del Partido Acción Nacional (PAN) - Federico Salomón Molina y Jorge Romero - respondieron al dirigente nacional del PRI, Alejando "Alito" Moreno Cárdenas, quien aseguró que la posible alianza para renovar las alcaldías en Veracruz está en cancha del albiazul.

Este lunes 27 de enero visitó Xalapa el líder nacional del PRI, en reunión con los medios de comunicación aseguró que ellos están listos para ir en alianza con el PAN, sin embargo, dejó entrever que el divisionismo de Acción Nacional está limitando el acuerdo.

El 2 de febrero es la fecha límite para que los partidos políticos en Veracruz registren ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) una posible alianza parcial o flexible ante la renovación de las 212 alcaldías en Veracruz.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Al respecto, el líder del PAN en Veracruz, Federico Salomón Molina, reconoció que han platicado en un par de ocasiones con el dirigente estatal, Adolfo Ramírez Arana, y la aprobación del tema, dijo, dependerá del Consejo Político que se reunirá a más tardar el viernes 31 de enero,

“Y acordamos que obviamente pues el tema ya queda, entre comillas, en la cancha del PAN, por decirlo de una manera coloquial (…) en el caso del PAN, el órgano interno que finalmente aprueba o no es el Consejo Estatal. 

“Entonces, ese Consejo Estatal de la cual son muchos, son 112 integrantes de todo el Estado, son los que de otra manera pues van a tomar la decisión. Entonces yo creo que en estos días, entre jueves o viernes, es posible que convoque al Consejo Estatal, para definir”.

Explicó que la modalidad de la alianza sería flexible, que implica ir juntos en el 25% de los municipios de Veracruz, por lo que irían con candidatos afines en 53 municipios de los 212.

“Yo tengo que someter eso al Consejo para que finalmente el Consejo defina qué va a pasar, ¿no? Y de acuerdo, digamos, al pulso que trae de los integrantes del Consejo (…) fíjate que es incierta (la alianza), entonces hay un poco la complicación, dependerá más o menos el planteamiento que se le haga en cada municipio y sobre eso, pues ya, a ver qué definen los consejeros (…) está muy breve todavía”.

El dirigente dijo que la alianza dependerá de cada acuerdo por municipios, lo que valoró normal, pues dijo Veracruz es muy diverso no solo geográficamente, sino también en su gente.

“Yo creo que división no hay. Obviamente, hay divergencia de ideas (..) el PAN tiene una enorme fuerza y, pues, ahí estamos sumamente unidos. Y hay donde, obviamente, municipios donde no tenemos la suficiente fuerza, pero hay la consistencia de un partido” dijo al asegurar que no hay divisionismo como lo dejó entrever el líder del PRI.

Jorge Romero, ve difícil la alianza en Veracruz y Durango

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero aseguró que el comité nacional no está participando en las negociaciones para ir en alianza con el PRI en las elecciones locales de Veracruz y Durango.

En entrevista con un medio nacional, refirió que están dejando la revisión a los comités locales, sin embargo, destacó qué, si bien no descarta un acuerdo de ir con el tricolor, lo ve muy difícil.

“Se está haciendo un esfuerzo en el ámbito local en los dos estados que mencionas. Nosotros vemos con todo interés las elecciones de Veracruz y Durango (…) todavía no lo sabemos, no está ni descargada ni afirmada (la alianza).

El líder reconoció que en el pasado proceso electoral el PRI les generó un contrapeso que les hizo perder votos, no obstante, se tiene que escuchar las dirigencias y la militancia -de las dos entidad- para saber qué es lo que les conviene más, “esa es una decisión (alianza) que todavía no estamos tomando”.