VERACRUZ, VER. - Por medio de un comunicado, la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos exhortó a las autoridades de Veracruz a mejorar y acelerar la búsqueda de Alan García Zúñiga, reportero de Poza Rica, quien fue privado ilegalmente de su libertad este miércoles 22 de enero.
Asimismo, la oficina de la Organización de las Naciones Unidas señaló la preocupación por el paradero de Alan García, a quien señalan como activista de derechos humanos en la región norte del estado de Veracruz.
"Expresamos nuestra preocupación por la #desaparición de Alan García Zúñiga, defensor de derechos humanos, periodista y beneficiario del @Mecanismo_MX , ocurrida hoy en Poza Rica, #Veracruz. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que actúen conforme a los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y refuercen medidas de prevención y protección para la seguridad de #Periodistas y #PersonasDefensoras de derechos humanos.", dice la ONU en un tweet.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Qué se sabe del caso?
De acuerdo con lo reportado previamente por La Silla Rota, fue la mañana de este miércoles cuando Alan García Zúñiga salía de su casa, tras lo cual un grupo de hombres armados lo interceptaron mientras circulaba en una motocicleta, cerca de su domicilio. El comando subió al comunicador a una camioneta y huyeron con rumbo desconocido.
En el lugar solo se encontró la motocicleta y el celular de Alan García. El hecho ocurrió cerca de las 7:30 horas, tras lo cual se activó un Código Rojo, y se montó un operativo para intentar dar con su paradero.
Elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Secretaría de Marina participaron en el operativo, que hasta el momento no ha tenido éxito.
Alan García Zúñiga estaba inscrito en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a raíz de un atentado con arma de fuego que sufrió en marzo de 2017.
mb