COATZACOALCOS, VER. – A una semana se haberse registrado un nuevo derrame de hidrocarburo en aguas del río Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, las afectaciones comienzan a incrementar; además de perdidas por no salir a capturar, los pescadores reportan la mortandad de especies marinas y de tierra en los últimos días. Al momento no se ha confirmado el origen del derrame y tampoco se han aplicado trabajos de remediación.
Las imágenes son claras y los pobladores aseguran que la filtración de este líquido aceitoso y con olor a petróleo, comenzó hace una semana, pero con el paso de los días comenzó a extenderse.
Te podría interesar
“Ya tiene como siete u ocho días, se ha extendido porque se está yendo al mar, allá habrá otra contaminación va a aparecer allá; y nadie hace nada, y es pura contaminación porque está batido de chapo”, indicó Luis Zarate, pescador de Villa Allende.
Durante un recorrido realizado por el equipo de La Silla Rota, se constató que la contaminación se ha extendido en varios kilómetros de la costa de Coatzacoalcos, aunque es de lado de Villa Allende donde se nota más.
“El agua brilla por el hidrocarburo en varias partes, eso se ve fácil, no se porque no hacen nada o lo quiere ocultar”, dijo el entrevistado.
Peces y otras especies han muerto
Esta semana se reportó la muerte de un oso hormiguero, una nutria, serpientes y decenas de peces, a causa de la contaminación. Los animales terrestres murieron tras presuntamente acudir a beber agua del río ya contaminado.
Don Pastor Zarate, otro pescador de Allende, explica que es temporada de crianza de peces, y las crías nadan en la superficie del agua, al nivel donde pasa el hidrocarburo.
“Ahorita van las crías para arriba, y las crías nadan a flor de agua y el chapo viene a flor de agua y pues la mayor parte se muere; hablamos de robalo, de chucumite, de jaiba y del camarón, todo eso se muere”, expresa el veterano pescador.
La mañana de este viernes, este medio encontró una mojarra blanca muerta; su cuerpo estaba cubierto de hidrocarburo”
El lirio acuático luce completamente cubierto de chapopote, al igual que algunas embarcaciones y redes de pesca.
Del olor ni hablamos, pobladores de villa allende aseguran que ya comienzan a sufrir los estragos.
“Hace como cinco días empecé con el ardor de la garganta y me arden los ojos; se siente fuerte el olor y es un dolor de cabeza que no se aguanta, todos los vecinos estamos iguales y los niños”, expresa Eleonor Ocaña, habitante de la villa.
PMA realiza recorrido en la zona
Los pescadores aseguran que el derrame proviene de la Terminal Marítima de Pajaritos, ya que no es la primera vez que se registra este tipo de contaminación. Pero hasta el momento Petróleos Mexicanos (PEMEX) no lo ha confirmado ni desmentido.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Las manchas de aceite y crudo se han extendido en más de siete kilómetros lineales.
Personal de la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) del estado, arribó al puerto de Coatzacoalcos para realizar un recorrido por la zona afectada, pero no dieron detalles de las acciones que se implementaran.
Los pescadores piden que las autoridades obliguen a los responsables a resarcir el daño y ¿porque no?, que cubran las pérdidas que han tenido por no salir a capturar.
“No vemos ni que nos vengan a decir que van a limpiar, ni un apoyo, ni vemos a nadie remediando el río”, expresan.
mb