CLIMA

Ola de calor en Veracruz se alargará y así sería efecto del primer ciclón tropical 2024

Pronósticos oficiales, tanto de autoridades estatales como nacionales, indican que en Veracruz prevalecerá el calor y detallan posibles efectos del primer ciclón tropical 2024

Ola de calor en Veracruz se alargaría y así sería efecto del primer ciclón tropical 2024: Fechas.Créditos: Cuartoscuro / Gobierno de México
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Se prevé el desarrollo de un nuevo domo de calor en México, lo que generaría que en Veracruz prevalezca la Ola de Calor durante casi todo lo que resta del mes de mayo. Las semanas previas se vivieron ya bajos los efectos del intenso calor, por lo que la Secretaría de Protección Civil (SPC) hace un llamado a tomar precauciones.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Para este viernes 17 de mayo se pronostican temperaturas especialmente altas de manera general en todo el estado; en algunos municipios incluso por arriba de los 43ºC. Después, para el fin de semana, la SPC prevé una ligera disminución del calor, es decir, que refresque un poco entre el sábado 18 y domingo 19 de mayo, y luego aumente de nueva cuenta.

 

La misma secretaría emitió un comunicado para informar sobre el nuevo domo de calor que podría desarrollarse en México a partir del domingo 19 de mayo, lo que ocasionaría que Veracruz se mantenga bajo los efectos de la Ola de Calor.

“Actualización de los modelos GFS y ECMWF, indican que la semana entrante, nuevamente estará dominando un domo de calor sobre el territorio nacional, derivado de un sistema anticiclónico "circular" y estacionado sobre los sistemas de baja presión en superficie, los cuales son los que atraen el calor, pero que este no puede disiparse por el estacionamiento del anticiclón. Por lo tanto, en el estado de Veracruz la Ola de Calor podría continuar.” Es el mensaje.

En resumen, el pronostico a corto plazo de la SPC es:

  • Viernes: ambiente caluroso y bochornoso en Veracruz; fuerte Surada.
  • Sábado - Domingo: pudiera incrementar la nubosidad y generar algunas lluvias o chubascos en diversos sectores del estado, es posible que las temperaturas máximas pudieran disminuir ligeramente.

Ciclón tropical

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en su último reporte de pronóstico del clima publicado este viernes 17 de mayo, indica que existe la probabilidad de que se desarrolle el primer ciclón tropical de la Temporada de Ciclones Tropicales 2024. Este se formaría en siete días, es decir, aproximadamente el 24 de mayo.

El ciclón tropical se desarrollaría en el Océano Pacífico, sin embargo, se pronostican que los efectos de fuertes lluvias lleguen al sureste del país, lo que podría incluir al sur de Veracruz.

El SMN no indica que el posible ciclón pudiera impactar en México, pero si tener efectos.

“… la entrada de aire húmedo favorecido por una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico al sur de Guerrero y una zona de inestabilidad atmosférica con probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días, reforzarán el potencial para lluvias en regiones del sureste del país.” Es el reporte oficial.

fm