MAÑANERA

¿AMLO terminará penal de Papantla? Obra inconclusa con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló sobre el estatus del "elefante blanco" que albergaría a reos de máxima peligrosidad de México

¿AMLO terminará penal de Papantla? Obra inconclusa con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.Créditos: Cuartoscuro / Gobierno de Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- El penal de Papantla es una obra que se inauguró cuando Javier Duarte de Ochoa era gobernador de Veracruz, sin embargo, no entró en funciones; la recuperación del inmueble a medias, fue retomada por Miguel Ángel Yunes Linares, pero a pesar de que se invirtió, tampoco fue concluida. Este viernes 22 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, habló al respecto.

La conferencia “mañanera” de este viernes fue ofrecida desde la ciudad de Coatzacoalcos, en el marco del recorrido que mantiene López Obrador por la región sureste del país, lo que incluyó a Veracruz. En una de sus intervenciones enunció algunas obras “elefantes blancos” en la entidad, que quedaron pendientes a administraciones anteriores.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El penal de supermáxima seguridad de Papantla fue una de ellas. El complejo penitenciario fue “inaugurado” por Javier Duarte y el presidente Felipe Calderón Hinojosa; cinco años más tarde, fue retomado por Miguel ángel Yunes Linares con Enrique Peña Nieto en la presidencia. Por los intentos de terminar el penal que sería para albergar a delincuentes de alta peligrosidad, hay un carpeta a de investigación abierta por la Fiscalía General de la República (FGR), tras denuncias de desvío de recursos públicos.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), hizo una intervención en la “mañanera” de este viernes para explicar los detalles de estatus del “elefante blanco”.

“… tuvo diversas inauguraciones sin haber estado concluido y mucho menos con la integración de los reclusos adentro de las instalaciones, así que todavía hasta la fecha, hay una investigación por parte de la Fiscalía General de la República de la utilización de esos recurso, que fueron muchos, más de 10 mil millones, de un penal que nunca fue terminado, y que fue inaugurado en dos ocasiones”. Dijo.

Rodríguez Velázquez habló sobre una presunta red de corrupción en la construcción del penal de Papantla. “Fueron alrededor de 15 empresas las que participaron pagándoles y no terminando los servicios para los que se tenían derechos”.

Se detalló que en 2018, antes de que entrara López Obrador, se firmó con una empresa un convenio por medio del cual la empresa se comprometía a terminar la obra, de manera particular, y el gobierno daba el terreno y lo que ya estaba edificado.

A 193 días de que termine el mandato de Andrés Manuel López Obrador, Rosa Icela Rodríguez no comprometió a la administración federal morenista a concluir el penal de Papantla. Aseguró que desde el 2019 y a la fecha no se ha pagado nada por parte del erario público para que se termine la obra. Explicó que la empresa particular que firmó el convenio no ha cumplido.

“Se han dado prorrogas para que se termine. Ya nos vamos y no se acabó y no se ha cumplido con este convenio, han estado los recursos siempre cada año pero no se gastan, y este contrato se hizo con el integrador que es el dueño de un medio de comunicación, de El Financiero”, dijo.

Una de las empresas favorecidas en junio de 2018, mediante un contrato por 3 mil 959 millones de pesos para concluir la construcción de la cárcel, fue Comtelsat S.A. de C.V., propiedad de Manuel de Jesús Arroyo Rodríguez, quien es el dueño del periódico El Financiero, señalado este viernes en la “mañanera”.

fm