GOBIERNO FEDERAL

Estas son las nuevas viviendas Infonavit que se construirán en Veracruz

Este lunes se presentaron algunos avances del programa nacional que busca dar vivienda a los sectores más vulnerables del país

Estos son los nuevos conjuntos habitacionales Infonavit que se construirán en Veracruz.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- El estado de Veracruz será una de las 10 entidades en las que se inicie la construcción de las primeras nuevas viviendas del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), impulsadas por el Gobierno Federal.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa el proyecto del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el cual contempla la construcción de alrededor de un millón de espacios habitacionales, de los cuales la mitad serán destinados a derechohabientes del Infonavit y la otra mitad serán entre la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el FOVISSSTE.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En la conferencia “mañanera del Pueblo” de este lunes 9 de diciembre se presentaron los avances del programa. Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, detalló que el instituto financiará 2 millones 150 mil créditos para la compra de viviendas, terrenos y construcción. En 2025 se estarían construyendo 96 mil viviendas.

Luego de acordar una colaboración con el Tecnológico Nacional de México, se contemplan 92 proyectos arquitectónicos y los primeros 23 conjuntos integran 18 mil hogares, los cuales se construirán en los estados de Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Veracruz.

Romero aseguró este lunes que se iniciará una etapa de evaluación de las propuestas de proyectos, de las cuales se seleccionarán 60 de los cuales 23 se destinarán en los primero 10 estados mencionados.

Sobre el congelamiento de 2 millones de créditos, anunciado desde el 11 de noviembre, explicó que 500 mil acreditados, recibirán en automático, a partir del 10 de diciembre, beneficios adicionales como la disminución de la tasa, mensualidad y/o descuento al saldo, lo cual verán reflejado en su estado de cuenta a partir del primer trimestre de 2025.

A partir de febrero de 2025, se continuará con 800 mil créditos más que tendrán el mismo beneficio, mientras que 700 mil acreditados están siendo atendidos en las delegaciones del Instituto desde el mes de octubre.