XALAPA, VER.- Este viernes 20 de diciembre rindieron protesta los nuevos integrantes de la Comisión Estatal para la Atención de Protección a Periodistas (CEAPP), por un periodo de cinco años, con posibilidad de reelección.
En la sesion ordinaria, durante la correspondencia, se dio entrada a la propuesta de la gobernadora Rocío Nahle García, quien mandó los nombres de quienes integrarán al órgano encargado de proteger a los periodistas.
Al leer la correspondencia, la presidenta Tanya Carola Viveros Cházaro pidió votar por obvia y urgente resolución la propuesta, toda vez que el periodo de los actuales comisionados vence este 21 de diciembre.
Te podría interesar
En ese sentido, se ratificó el nombramiento de Luis Orencio Ramírez Baqueiro; Martha Angélica Martínez Cuicahua; María Alejandra Herrera Gómez; y Roberto Pérez López como comisionados.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Como representante de propietarios o directivos de medios de comunicación se validó: Pablo Jair Ortega Díaz y Bernardo Velasco Guzmán; como representantes de organizaciones no gubernamental, Lizbeth Argüelles Hernández y Ariadna Lezama Palma.
Como académico dedicado a tareas de enseñanza se nombró a Raúl Domínguez Pinto; y como Secretario Ejecutivo del órgano autónomo: Tulio Moreno Alvarado.
¿Qué hace la CEAPP?
La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas es un organismo autónomo del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, autonomía técnica, presupuestal y de gestión, responsable de atender y proteger la integridad de los periodistas, así como de promover las condiciones para el libre ejercicio de la profesión del periodismo, con pleno respeto al derecho a la información y a la libertad de expresión
Son atribuciones de los comisionados: otorgar, a petición de los periodistas que lo soliciten, las medidas de atención o protección necesarias para prevenir la consumación de una amenaza o para enfrentar riesgos inminentes o agresiones contra su esfera jurídica, que sean consecuencia del ejercicio de su profesión; solicitar a las autoridades competentes su cumplimiento; y denunciar a los servidores públicos responsables de incumplir, en los términos que disponga la ley.
Establecer los elementos objetivos necesarios para la debida evaluación del otorgamiento de las medidas de atención y protección, y la adopción de los criterios, lineamientos o protocolos aplicables a la salvaguarda de la esfera jurídica de los periodistas; Programar, coordinar y dar seguimiento al otorgamiento de las medidas de atención y protección a los periodistas, en coadyuvancia con las instituciones especializadas, autoridades administrativas e instancias jurisdiccionales competentes, entre otras.
fm