BOCA DEL RÍO, VER.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se atiende el problema por el socavón que se formó desde hace dos años en el bulevar costero Manuel Ávila Camacho del municipio de Boca del Río, en la zona conurbada con Veracruz.
Durante la conferencia mañanera de este viernes 22 de noviembre, Claudia Sheinbaum informó que en su visita a Veracruz habló del tema con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la gobernadora electa Rocío Nahle García.
Asimismo, la presidenta afirmó que en caso de que se requiera apoyará con la obra de reparación. “Hablamos de eso cuando fui recientemente con Cuitláhuac y con Rocío, creo que ellos ya iniciaron la atención y sí, por supuesto, ayudaremos en lo que se requiera”.
Te podría interesar
El socavón sobre el bulevar costero Manuel Ávila Camacho de Boca del Río se presenta en el tramo comprendido entre la avenida Jesús Reyes Heroles y el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a unos metros de los límites territoriales con la ciudad de Veracruz.
El problema se generó por el oleaje que golpea sobre el muro de contención y los eventos de norte que se presentan con regularidad en las temporadas de frentes fríos, en donde el viento alcanza velocidades de hasta 100 km/h.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Debido a que el problema persiste desde hace dos años, cada vez es más notorio el desgaste y autoridades municipales advirtieron que esto podría provocar el colapso de esta zona del bulevar costero.
Recientemente, el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, informó que el proyecto para atender el tema ya cuenta con presupuesto autorizado en el Programa de Inversión y Gasto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del año 2025.
La obra se estima en unos 70 millones de pesos y no solo es un tema de estética, sino de riesgo para los automovilistas y las personas que caminan por el lugar. El alcalde detalló que la reparación de la zona contempla la rehabilitación de banquetas, escolleras, tablestacado y siete rompeolas.
El alcalde indicó que desde que se generó el socavón se sostienen reuniones con autoridades federales, ya que la zona requiere permisos especiales del gobierno de la República debido a que se localiza en la línea de costa.
ch