COMPARECENCIA FGE

¿Por qué FGE de Veracruz no acató recomendación de Derechos Humanos?

La fiscal del estado aprovechó su comparecencia ante el Congreso del Estado para responder sobre las recomendaciones de la CEDH que no han sido implementadas

Señaló que las recomendaciones corresponden a administraciones anteriores
Fiscal se defiende por recomendaciones de CEDH.Señaló que las recomendaciones corresponden a administraciones anterioresCréditos: Facebook: Congreso de Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER. - Verónica Hernández Giadáns, fiscal general del Estado, realizó su comparecencia ante el Congreso de Veracruz durante este miércoles 24 de enero. La Fiscal respondió los cuestionamientos obre la falta de respuesta de este órgano a las recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos sobre presuntos casos de abuso de autoridad por parte de elementos ministeriales.

Hernández Giadáns señaló que las recomendaciones hechas por la CEDH por el actuar de personal de la Fiscalía General del Estado corresponden a hechos ocurridos hace 18 años, por lo que no ocurrieron durante su actual gestión de este órgano estatal.

La fiscal dijo ante diputados que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pidió al órgano acatar la recomendación 005/2023, emitida por la CEDH en enero del año pasado. Sin embargo, esta pedía que se reconociera a dos víctimas de dos personas que sufrieron desaparición forzada en 2015, además de 5 víctimas indirectas relacionadas al mismo caso, el cual fue denunciado en 2016.

Durante su comparecencia, señaló que en total son cerca de 40 recomendaciones las que no han sido respondidas por la FGE, pero que desde que llegó al cargo se han aceptado y atendido 190 de las 239 que han sido enviadas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos por casos de violación de derechos humanos.

“Por año son las recomendaciones, tan solo en 4 meses del 2019 yo recibí 15, en el 2020 recibí 90, en el 2021, recibí 32, en 2022 recibí 52 y en el 2023, 42, pero quiero decirle que de todas las recomendaciones 239, si, 228 corresponde a otros años, desde el 2006, previo a mi llegada”, dijo la Fiscal.

Por otra parte, la titular de la FGE cuestionó la razón por la que estas recomendaciones no se emitieron durante las administraciones pasadas, cuando ocurrieron los abusos por parte de los trabajadores ministeriales y añadió que la Comisión Estatal de Derechos Humanos tiene únicamente 6 meses para emitir las recomendaciones luego de que estas son solucionados.

“De mi administración son 11 recomendaciones, y de esas 11 se han aceptado seis y hay procedimientos contra los servidores públicos que en su momento fueron omisos de los derechos humanos de las víctimas, yo voy a actuar en consecuencia”.

Añadió que el tiempo que ha tomado la emisión de las recomendaciones genera "percepción de complicidad, encubrimiento y tolerancia" con las administraciones pasadas de la FGE.

mb