UNIVERSIDADES

Universidad Veracruzana, entre las mejores del país y América Latina según ranking

La Universidad Veracruzana fue reconocida a nivel nacional como una de las mejores instituciones de educación superior

Ranking de las mejores universidades de México y América Latina
UV.Ranking de las mejores universidades de México y América LatinaCréditos: Universidad Veracruzana
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Por tercer año consecutivo, la Universidad Veracruzana (UV) una de las más prestigiadas del estado de Veracruz, se ha mantenido en el lugar número 6 del ranking de mejores universidades de México, según el 4ICU.org, la cual mide la popularidad de cada una de las escuelas de nivel superior del país y América Latina.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios de Veracruz destacó la evaluación realizada por la Plataforma 4 Internacional Colleges & Universities (4ICU.org), la cual mide la “popularidad web” de más de 13 mil universidades de América Latina, entre ellas, la Universidad Veracruzana.

Esta medición, de acuerdo con la plataforma oficial, este ranking se hace tomando como base los algoritmos de cinco diferentes plataformas, las cuales son: Moz Domain Authority, Alexa Global Rank, SimilarWeb Global Rank, Majestic Referring Domains y Majestic Trust Flow.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Además, considera aspectos como la acreditación y reconocimiento por organismos oficiales de educación para instituciones que ofrecen programas de licenciatura de cuatro años o más. Los resultados de estas mediciones se publican dos veces al año, en enero y julio, y lo hace a nivel de cada país, región o continente.

“uniRank tiene como objetivo proporcionar una tabla de clasificación no académica de las mejores universidades y facultades mexicanas basada en métricas web válidas, imparciales y no influenciables proporcionadas por fuentes de inteligencia web independientes en lugar de datos enviados por las propias universidades”, se lee en la página oficial del ranking nacional.

Es por ello que, de acuerdo con el resultado del ranking en enero, la Universidad Veracruzana se ubica en el lugar número 6 de 540 instituciones de educación superior mexicanas por debajo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad de Guadalajara (UdeG) y Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Además, se ubica en el lugar número 28 entre las primeras 200 universidades de Latinoamérica del 2023. Las principales licenciaturas con las que destaca la UV en este conteo son Medicina, Negocios y Arquitectura.

La Universidad Veracruzana iniciará el próximo mes de febrero su proceso para aspirantes a una licenciatura en la máxima casa de estudios de  6 Áreas Académicas: Artes, Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Humanidades, Ciencias de la Salud, Económico-Administrativa y Técnica, esparcidas por 5 regiones. Actualmente, cuenta con una matrícula de 87,034 estudiantes y 357 programas educativos.

ch