MAÑANERA

AMLO lanza mensaje por el presupuesto del 4% que pide la Universidad Veracruzana

El presidente fue cuestionado sobre la exigencia de la Universidad Veracruzana de tener el 4 por ciento del presupuesto estatal que le corresponde por año

AMLO lanza mensaje por el presupuesto del 4 por ciento que pide la Universidad Veracruzana a Cuitláhuac García.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- La Universidad Veracruzana (UV) mantuvo este año una fuerte campaña para exigir el 4 por ciento del presupuesto estatal que por ley le corresponde. En septiembre del 2023 se lanzó el movimiento “UV con sentido social #Porel4porciento” y este martes 26 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador habló al respecto.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La universidad busca la garantía de su autonomía presupuestal para poder funcionar en mejores condiciones. La Constitución, en su artículo 10, otorga el derecho a la UV a que cada año le asignen un monto que sea equivalente el 4 por ciento de los ingresos totales de lo que ejerce el Gobierno de Veracruz, actualmente a cargo de Cuitláhuac García Jiménez.

En la primera gestión de la ex rectora Sara Ladrón de Guevara se logró presentar ante el Congreso de Veracruz la modificación  a la ley para garantizar la suficiencia presupuestaria, sin embargo, se determinó, en el 2016, que el aumento se daría de manera paulatina. El actual rector, Martín Aguilar, ha convocado a manifestaciones para exigir que se garantice el derecho del 4 por ciento en su totalidad.

Mensaje del presidente

En conferencia de prensa “mañanera” de este martes 26 de diciembre, desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre si haría un exhorto para se se cumpla con el presupuesto que corresponde a la UV.

“Por Ley, la UV debe recibir anualmente un presupuesto de 4 por ciento del presupuesto estatal, que garantizaría su autonomía presupuestal, sin embargo, la asignación que se destina queda corta para cumplir con este monto. ¿Haría el exhorto desde este espacio para que se cumpla con darle lo que le corresponde?” Fue la intervención de la reportera.

“Sí, las universidades tienen que tener todo su presupuesto. Desde que estamos no se ha dejado de apoyar a las universidad publicas y siempre se les ha considerado un aumento, nunca se han quedado por abajo de la inflación. Lo vamos a seguir haciendo hasta el último día.” Fue la respuesta de López Obrador.

El presidente entonces hizo así el exhorto a que se cumpla con la garantía de la autonomía presupuestal de la Universidad Veracruzana.

El pasado 8 de octubre de este año, el gobernador Cuitláhuac García dio a conocer que se acordó el presupuesto para la UV en 2024, junto con el rector Martín Aguilar. La asignación dista por alrededor de 3 mil millones de pesos de lo que la máxima casa de estudios pedía por ley, que eran alrededor de 9 mil millones.

El lunes 6 de noviembre el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, entregó el proyecto de presupuesto al Congreso del Estado en el que plantea que la UV ejercerá un presupuesto de 6 mil 712 millones de pesos, de ese total, 3 mil 657 millones corresponderían al subsidio estatal, es decir, 868 millones más de lo que ejercen actualmente.  

El gobernador García Jiménez aseguró en octubre que el monto que se le asignó es lo que corresponde a la ley, tal como lo marca la Constitución y no se puede violentar, pues dijo, eso sería motivo de su destitución.

“La universidad es autónoma, estuvimos en varias reuniones con la junta de gobierno y el rector, nos aventamos unas 6 reuniones, para ir definiendo el monto. Felicito al rector por el compromiso que tiene (…) por el rescate de varios sectores de la UV como la matrícula, pero también está pugnando por el desarrollo cultural, el tecnológico y la vinculación con el sector público y sociedad”. Dijo.

fm