VIOLENCIA PERIODISTAS

Crimen periodista Veracruz: Cae Josué "C" por asesinato de Gregorio Jiménez

"Goyo" fue extraído de su casa en coatzacoalcos el 12 de febrero del 2014; dos días después apareció en una fosa clandestina

Crimen periodista Veracruz: Cae Josué "C" por crimen de Gregorio Jiménez con Javier Duarte.Créditos: LSR Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Gregorio Jiménez de la Cruz, fue secuestrado y asesinado durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa. A más de 9 años del crimen del periodista, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de un presunto culpable, señalado por ambos delitos de los que “Goyo” fue víctima.

“La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), obtuvo auto de formal prisión en contra de Josué “C”, por su presunta responsabilidad en el secuestro y posterior homicidio de un periodista en el estado de Veracruz.” Dice el comunicado oficial de la FGR publicado este lunes 14 de agosto.

Desde el pasado 5 de agosto elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron la orden de aprehensión contra Josué “C”, quien ya obtuvo la auto de formal prisión por su presunta participación en el crimen del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz.

“Goyo”, como lo conocían en el gremio periodístico, era reportero del Diario Notisur. Desapareció el 6 de febrero de 2014 y su cuerpo fue encontrado el 12 de febrero del mismo año. El gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró en aquél entonces que fue asesinado por "problemas personales” aunque sus familiares señalaron que fue por un reportaje publicado.

La FGR en su reciente comunicado sostiene que Gregorio Jiménez fue extraído de su casa en Coatzacoalcos, al sur de Veracruz y localizado más tarde en una fosa clandestina.

“En el presente caso, la Fiscalía General de la República, ejerció la facultad de atracción, ya que existen elementos de prueba suficientes para afirmar la existencia de un vínculo entre el delito y el trabajo periodístico de la víctima.” Dice en el mensaje oficial la FGR.