APAGONES POR CALOR

Apagones en municipios del sur de Veracruz por ola de calor; CFE no atiende demandas

En algunos municipios del sur de Veracruz se han registrado conatos de bronca entre manifestantes y personal de la CFE

Escrito en VERACRUZ el

COATZACOALCOS, VER. – La alta demanda de energía eléctrica ya comienza a afectar a los pobladores del sur de Veracruz, en donde se registran los primeros apagones que se extienden por largas horas, generando inconformidad entre las familias que acuden a manifestarse a las diferentes oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en medio de la intensa ola de calor que se vive en su segunda semana.

Municipios como Coatzacoalcos, Nanchital, Cosoleacaque y Sayula de Alemán presentan fallas de energía eléctrica de forma parcial, y aunque la ciudadanía emita reportes, la CFE no los atiende de forma inmediata. Ello contraviene a su último comunicado nacional, donde aseguraban que el suministro de energía estaba garantizado en esta época de intenso calor.

“Con la onda de calor se estima que la demanda de energía aumente hasta un 5 por ciento en todo México. Para el SIN la demanda máxima será de 53 mil MW. Se cuenta con una capacidad de 59 mil MW, por lo que se tiene un margen de reserva del 11 por ciento”, señala el documento emitido al inicio de la semana.

En el municipio de Nanchital, una manifestación terminó en empujones y agresiones verbales entre los inconformes y el representante jurídico del Departamento de Suministro Básico de la CFE, a quienes no se les permitió ingresar a sus oficinas, hasta que restablecieran el servicio en más de cinco colonias. Incluso, el representante de la empresa amenazo a los ciudadanos, lo que fue grabado por los representantes de los medios de comunicación.

“Este señor nos esta amenazando a todos aquí, ni parece que tiene preparación o que es servidor público este trabajador de la CFE”, expresó una de las inconformes en Nanchital.

Productos y alimentos se desperdician y pobladores no duermen por el calor

En Coatzacoalcos, fueron los pobladores de Villa Allende, donde hace unos días murió un padre y su hija por intoxicación, los que se manifestaron en la cabecera municipal, donde se ubica la sede de la superintendencia regional, demandando un servicio estable y no intermitente como el que actualmente tienen.

“Han hecho remedios caseros, cambian fusibles, y vuelve a pasar lo mismo, ahorita llevamos tres días sin luz. Se ha echado a perder los alimentos, y a eso súmenle que no podemos dormir, llevamos dos noches sin poder dormir por el calor, estamos desvelados y hay que trabajar, por eso andamos aquí”, señaló don Víctor Salinas.

Aseguran que los viejos transformadores no soportan la demanda de energía eléctrica, y aun cuando han solicitado los cambios, la empresa no responde al llamado. Derivado de esta situación aseguran que algunos productos de la canasta básica y alimentos que requieren refrigeración se desperdician.

“También tenemos un poste podrido y las líneas podridas, nomás en el día componen y en la noche se vuelve a ir, quiere decir que están engañándonos. Como es posible que cuando el recibo llega y si nos atrasamos tantito nos cortan rápido”, reclamó don Antonino, otro manifestante.

En tanto que en Sayula de Alemán también se han registrado un par de manifestaciones por el mismo problema, ahí los pobladores acusaron llevar tres días sin energía eléctrica. Lo mismo ocurrió en Cosoleacaque donde pobladores de tres colonias bloquearon por más de tres horas la carretera federal, hasta que se cambió un transformador que se averió el pasado fin de semana.

Aunque no se ha cuantificado el número de afectados, son cientos de familias las padecen por las fallas en el servicio de energía eléctrica en las últimas semanas, quienes se cansan de marcar al 071 (número de emergencias de la CFE), y tardan horas en reestablecerles el servicio.

En el sur de Veracruz, la sensación térmica ha alcanzado los 59 grados, lo que genera un uso mayor y prolongado de equipos de aire acondicionado, enfriadores, ventiladores, entre otros para refrescarse.

mb