ACCIDENTES CON COHETES

Explosión en Catemaco: 5 tragedias con pirotecnia en Veracruz

La explosión de cohetes de pólvora en Catemaco dejó a un hombre sin una pierna. Estos son otros casos similares en Veracruz

Muertos y decenas de heridos han dejado los accidentes con cohetes
Explosiones de pirotecnia que marcaron a Veracruz.Muertos y decenas de heridos han dejado los accidentes con cohetesCréditos: LSR Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER. - El pasado lunes 27 de noviembre, una explosión de pirotecnia cimbró al municipio de Catemaco en medio de una procesión religiosa en honor a la Santa Muerte. El saldo de la explosión fueron varios lesionados, pero también, uno hombre perdió una pierna por la fuerza de la onda expansiva.

De acuerdo con lo reportado por testigos, la explosión en Catemaco ocurrió cuando uno de los asistentes a la peregrinación encendió un artefacto de pirotecnia, conocido como cohetón, pero por accidente se prendieron todos los cohetes que iban en la parte trasera de una camioneta.

En pocos segundos, todos los cohetes hicieron explosión, y el hombre que se encontraba más cerca recibió toda la fuerza de pólvora, lo que le arrancó de forma instantánea un pie, y lo dejó con lesiones en la otra pierna. Pese a la fuerte explosión, no se reportaron más personas heridas de gravedad, solo con algunos raspones y afectaciones en la audición.

Sin duda, este no es el primer accidente con pirotecnia que ocurre en Veracruz, pero sí es el más reciente. La Silla Rota Veracruz hace un recuento de los 5 incidentes con fuegos pirotécnicos más fuertes ocurridos en el estado.

1.- Explota taller de pirotecnia

En el municipio de Tilapan, ubicado en la zona centro del estado de Veracruz, ocurrió una explosión al interior de un taller de pirotecnia que dejó una casa totalmente destruida y una persona muerta. El accidente ocurrió durante la temporada invernal del año 2022, el 11 de diciembre.

Tras el incidente, se desconoció el motivo de la explosión, pero autoridades estimaron que se trató de un descuido de los que ahí laboraban. El fallecido fue identificado como Plácido Flores Temoxtle, de 49 años, quien resultó con quemaduras en varias partes del cuerpo.

El hombre permaneció internado varios días en el Hospital Regional de Río Blanco, y falleció en la madrugada del 22 de diciembre.

2.- En procesión, explotan cohetes en Orizaba

A mediados de este año 2023 ocurrió una explosión de pirotecnia en el municipio de Orizaba, la cual dejó 6 personas heridas. El hecho ocurrió durante la tarde del 27 de junio, cuando varios cohetes de pólvora se encendieron y explotaron en medio de una procesión católica.

Al menos unas 50 personas participaban en el evento religioso sobre la calle Oriente 15, en la zona centro de Orizaba. Se sabe que la persona que lanzaba cohetones al aire encendió todos los artefactos por accidente, los cuales explotaron entre la multitud. De las 6 personas lesionadas, dos fueron trasladadas de gravedad a un hospital; una de ellas era una mujer de la tercera edad.

3.- Niño lesionado por explosión de "paloma"

Un niño de 10 años resultó lesionado y con quemaduras debido a la explosión de un cohete conocido como "paloma". De acuerdo con los reportes de la zona, el menor encendió el cohete pero no logró lanzarlo a tiempo y le explotó en la cara. 

El hecho ocurrió el 20 de diciembre de 2022 en el municipio de San Andrés Tuxtla, y debido a las quemaduras que sufrió, fue trasladado a la Unidad de Quemados del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.

4.- 10 heridos por explosión en Coscomatepec

El 28 de octubre de 2022, un evento religioso terminó en tragedia, luego que varios cohetes de pólvora explotaron al interior de una capilla en el municipio de Coscomatepec. La explosión ocurrió durante la celebración de San Judas Tadeo, en donde se reportaron 10 personas heridas, una de ellas de gravedad.

Los informes señalan que dentro de capilla se habían guardado los cohetes y pirotecnia para la celebración, pero estas se encendieron y explotaron cuando los feligreses estaban entrando a la iglesia. Una mujer de la tercera edad estuvo a punto de perder una pierna y fue reportada de gravedad. Entre las personas heridas había principalmente mujeres, menores de edad y una bebé.

5.- Explosión de Mercado Hidalgo

Una de las tragedias más conocidas de la ciudad de Veracruz ocurrió el 31 de diciembre de 2002. Durante la tarde del último día del año, decenas de personas perdieron la vida en una serie de explosiones ocurridas en los locales del Mercado Hidalgo de la ciudad de Veracruz.

Así encontraron pirotecnia de contrabando en Veracruz el año pasado

De acuerdo con las autoridades, las explosiones ocurrieron luego de los cohetes en un puesto de pirotecnia se prendieron en llamas, lo que generó la primera explosión. Debido que al interior del mercado se vendían de forma libre los cohetes y fuegos artificiales, varios locales también comenzaron a incendiarse y a explotar de forma rápida.

Las personas que se encontraban al interior comprando comenzaron a correr para escapar del mercado, sin embargo, muchas quedaron atrapadas y murieron calcinadas o asfixiadas por el humo. El incendio abarcó varias cuadras del mercado e incluso afectó locales comerciales cercanos. Debido a esta tragedia, desde el año 2003 se prohibió la venta de pirotecnia en el estado de Veracruz.

mb