MEDIO AMBIENTE

¿Por qué cortaron el árbol junto al parque Juárez de Xalapa? Esto se sabe

Esto dijeron autoridades de Xalapa sobre el corte de las ramas del árbol ubicado a un costado del Parque Juárez, así como del árbol que lo sustituirá

Cortan árbol junto a parque juárez en Xalapa
Xalapa.Cortan árbol junto a parque juárez en XalapaCréditos: Regalemos un Paraizoo A.C. / Camellón en Resistencia
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- La mañana de este martes 21 de noviembre, xalapeños y ambientalistas de la capital y la zona se indignaron y criticaron la tala de un árbol de ficus que se sitúa enfrente de la Pinacoteca y la Biblioteca Carlos Fuentes a un costado del parque Juárez en Xalapa. El hecho generó muchos comentarios negativos en redes sociales en contra de las autoridades municipales.

A través de las redes sociales, usuarios y en la página pública Camellón en Resistencia, el cual encabeza el plantón permanente sobre la avenida Lázaro Cárdenas a la altura del Urban Center para detener la construcción de un puente vehicular, en la capital, criticaron que el corte de las gruesas ramas de los árboles fueran cortadas durante la madrugada.

“Así amaneció el árbol junto al Parque Juárez. Si nada tienen que esconder, ¿por qué siempre los ecocidas actúan de noche”, criticaron.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Desde la media noche de este martes 21 de noviembre, integrantes del Camellón en Resistencia, arribaron a las inmediaciones del árbol ubicado en la calle José Joaquín Herrera (J. J. Herrera) donde ya se encontraban empleados del ayuntamiento de Xalapa y Protección Civil, acordonando la zona para llevar a cabo el corte del árbol.

Ante esto, los activistas señalaron que los empleados municipales contaban con un permiso de la Dirección de Medio Ambiente de Xalapa para llevar a cabo dicha tala, pues el árbol presentaría un hongo, lo cual pone el riesgo a las personas que transitan durante el día y la noche en la zona.

Sin embargo, ambientalistas criticaron que debido a la hora que llevaron a cabo el corte de las ramas del árbol, no se podía saber a simple vista si este se encontraba enfermo por hongos.

“Las autoridades dicen que tienen un dictamen y permiso pero a simple vista el árbol no parece tener un hongo que implique un riesgo de caída. 1 Es de noche y poco se puede ver y 2 No confiamos en los dictámenes de un gobierno que acepta el derribo de árboles diciendo que "no habrá impacto ambiental”, compartieron.

Ante esto, este martes 21 de noviembre, la Dirección de Medio Ambiente de Xalapa hizo llegar un documento a ambientalistas y asociaciones en pro del medio ambiente sobre la decisión de cortar el árbol que además, era un ícono de la cultura colectiva de la capital.

En el documento señalaron que el árbol de Ficus (Ficus benjamina) ubicado en la calle J. J. Herrera colonia Centro, es uno de los árboles que forman parte del mantenimiento de arbolado que lleva a cabo dicha dirección para disminuir el riesgo de accidentes en la ciudad.

En este sentido, indicaron que, bajo una estricta dictaminación técnica, se consideraron ciertos criterios biológicos para determinar retirarlo pues señalan que algunos hongos afectan la estabilidad del árbol, así como defectos estructurales en el tronco, entre otros puntos.

“La vitalidad del ejemplar donde se observa pérdida de follaje, presencia de planta parásita (corrihuela), defectos estructurales en copa como son: ramas sobrextendidas que ejercen palanca y tienen alta probabilidad de caída, ramas con corteza muerta, ramas codominantes con corteza incluida, albura dañada, grietas en la base del tronco y presencia de hongos xilófagos (organismo de descomposición de madera) que afectan la estabilidad del árbol)”, se lee en el reporte.

Además, autoridades indicaron que el Fiscus está llegando a la etapa final de su ciclo de vida y, debido a la altura de 14 metros que presenta, así como el volumen limitado en el área radicular y los defectos estructurales, tiene alto potencial de caída ante eventos meteorológicos, por lo que se decidió su intervención para “resguardar la seguridad de la ciudadanía”

A pesar del comunicado y de que autoridades se comprometieron en sustituir del Ficus con un ejemplar de Bosque Mesófilo de Montaña, ambientalistas piden a un biólogo experto en el tema que acuda a las inmediaciones del árbol para revisarlo y evitar que sea talado en su totalidad en caso de no ser necesario.

 

Fotos: Regalemos un Paraizoo A.C. 

ch