Es evidente que la mayoría de los trabajadores de Veracruz desean gozar de una plena estabilidad financiera en la edad adulta, ¿no lo crees? Por ello es muy importante elegir una Afore y así saber qué pasará con los recursos ahorrados a largo plazo.
Las cuentas Afore se refiere a las entidades financieras que se encargan de administrar las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores, ya que ahí se concentran las cuotas y aportaciones realizadas por el patrón, el gobierno o directamente por los trabajadores.
Pero, ¿ya sabes qué pasará con el dinero de los trabajadores de Veracruz que no tengan una cuenta de Afore? Aquí en el sitio de La Silla Rota te compartimos los detalles al respecto.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Qué pasa con mi dinero si no tengo Afore?
En el momento en que un trabajador de Veracruz se empieza a desempeñar en un empleo formal se reciben de manera automática las aportaciones para el Fondo de Ahorro para el Retiro y por ello es necesario es necesario que se registren en una Afore que sea de su elección, así lo explica la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Sigue leyendo: "Mi amor, si algún día ya no regreso, solo te pido que recuerdes lo mucho que te amo"
Esto es lo que pasaría con el dinero de aquellos trabajadores de Veracruz que no se hayan registrado en una cuenta de Afore:
- Al trabajar durante menos de un año, los ahorros de las y los trabajadores de Veracruz se moverían a una cuenta concentradora que sería administrada por el Banco de México (Banxico).
- Al cumplir un año de labor, los ahorros de los trabajadores de Veracruz se asignarían a una cuenta Afore que ofrezca rendimientos muy atractivos.
- Tras pasar un periodo mayor a los 2 años, la Consar se encargaría de reasignar los ahorros de los trabajadores a una cuenta Afore que brinde un excelente desempeño.
“¡No pierdas más tiempo! Regístrate en una #Afore y comienza a construir tu patrimonio pensionario”, escribieron las autoridades de la Consar a través de su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
¿Qué tan recomendable es cambiarse de Afore?
Quizá algunos trabajadores de Veracruz no estarían a gusto con el Afore que les fue asignada, pero no se deben de espantar ya que tienen la opción de cambiarse de administradora.
Sigue leyendo: ¿Por qué dice la Fiscalía que no hay hornos de cremación en rancho de Teuchitlán?
Pero antes de tomar una decisión, la mejor opción es analizar los porcentajes de comisiones y rendimientos que ofrezca la Afore. Esto les permitirá saber cuál es la mejor opción para su estabilidad económica en el futuro.