PERSONAJES GUANAJUATENSES

¿Cómo surgió MAC, la marca que arropa a Wendy como imagen de campaña?

La influencer leonesa es ahora el rostro de la importante firma de maquillajes canadiense

Wendy Guevara, ahora modelo de la firma MAC.
Wendy Guevara, ahora modelo de la firma MAC.Créditos: Cortesía
Escrito en GUANAJUATO el

León.- Wendy Guevara fue contratada como la nueva imagen publicitaria de la empresa MAC, una firma de maquillaje profesional que marca tendencia detrás de escena en semanas de la moda de todo el mundo. Aunque no es la primera mujer trans mexicana en ser representante de esa firma (ya lo había sido Elvira Ramírez), esta faceta de la leonesa la reafirma en su calidad de influencer.

Pero ¿qué hay detrás de la empresa MAC? ¿por qué una mujer trans como el rostro de sus productos?

La respuesta está en el origen de esta compañía, surgida en 1984 en Toronto, Canadá. El artista maquillador y fotógrafo Frank Toskan y Frank Angelo, dueño de un salón de belleza, se sentían frustrados por la falta de maquillaje que permitiera lograr buenas fotografías, así que decidieron crear uno propio.

Al principio fabricaban los cosméticos en su cocina y los vendían directamente en el salón de belleza a otros artistas maquilladores, así como a modelos y fotógrafos. Pronto los estilistas y editores de modas se sumaron a la acción. A medida que aparecían más menciones en revistas y la popularidad boca a boca crecía, el dúo lanzó MAC (Make-up Art Cosmetics) en marzo de 1984, en el mostrador de una tienda departamental de Toronto.

“Estamos aquí para todas las edades, todas las razas y todos los géneros”, señala la empresa en sus campañas.

Elvira Ramírez fue la primera mujer trans en modelar para la marca.

 

En 1994, con el VIH y el SIDA que se extendían en el mundo, MAC aportó fondos de caridad a organizaciones de prevención, y se creó la MAC AIDS Fund. A la fecha, la campaña Viva Glam ha recaudado más de 400 millones de dólares para la lucha contra el VIH/SIDA, con voceras como Lady Gaga, Pamela Anderson y Nicki Minaj.

 

Comunidad trans en sus campañas

 

 

Wendy Guevara compartió en su cuenta de Instagram esta nueva faceta y un paso adelante en su carrera profesional, modelando para MAC, firma que forma parte de Estée Lauder desde 1994. Aunque hubo personas que se sintieron incómodas, pues no sabían de la filosofía de la empresa, la mayoría de los comentarios han sido de apoyo, lo que refleja desde un inicio una campaña publicitaria acertada.

 

Otra modelo trans, Elvira Ramírez, alzó la voz cuando se difundió, erróneamente, que Wendy era la primera transexual mexicana en modelar para MAC, pues la propia Elvira ya lo había hecho cuando ella tenía solo 15 años. Pidió que se le reconociera, aunque esta postura fue mal vista por los internautas, y la propia Wendy le dedicó un video para aclarar que no estaba compitiendo contra nadie de la comunidad.