CULTURA

Presentan en León la monumental “Sinfonía de los mil”; aclamada a nivel internacional

La Sinfonía de los mil se presentará en un concierto único a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato este sábado 13 de mayo a las 18:00 horas.

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato presentará la Sinfonía de los mil de Gustav Mahler este sábado 13 de mayo
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato presentará la Sinfonía de los mil de Gustav Mahler este sábado 13 de mayoCréditos: Fotografía: Forum Cultural Guanajuato
Escrito en GUANAJUATO el

El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural Guanajuato anunció la presentación de "La Sinfonía de los Mil" del compositor Gustav Mahler, bajo la batuta del maestro Roberto Beltrán Zavala en la sala principal del Teatro, el evento musical se llevará a cabo el próximo sábado 13 de mayo a las 18:00 horas.

Conocida por ser una de las obras corales más importantes del repertorio orquestal clásico, "La Sinfonía de los Mil" será interpretada por un conjunto de cantantes solistas nacionales y de agrupaciones musicales guanajuatenses, incluyendo a Angélica Alejandre, Maribel Salazar, Frida Portillo, Maribel Reyes, Fernanda Allande, Leonardo Sánchez, Genaro Sulvarán y Rodrigo Urrutia.

Se contarán con la participación del Coro del Teatro Bicentenario dirigido por Jaime Castro, el Coro de Ópera Guanajuato dirigido por Edith Mora, el Coro Juvenil del Conservatorio de Celaya dirigido por Efraín Esperilla, el Coro femenil e infantil del Conservatorio Mahler de Irapuato dirigido por José Guillermo Silva y el Coro de niños del Valle de Señora dirigido por Jaime Castro.

Roberto Beltrán Zavala director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato

La Sinfonía núm. 8, mal llamada de “Los mil”, se escuchó por primera vez el 12 de septiembre de 1910 en el Neue Musik Festhalle de Múnich y participaron 1,029 músicos: 858 cantantes y 171 instrumentistas. Fue Mahler quien dirigió su obra ante un público expectante en donde se encontraban amigos suyos, colegas queridos y respetados mutuamente, y algunos otros no muy amigos.

Los reyes de Baviera, compositores como Camille SaintSaëns, Richard Strauss, Anton Webern y Max Reger, el director de orquesta Bruno Walter, el director y productor cinematográfico y director teatral Max Reinhardt, los escritores Stefan Zweig y Thomas Mann, y un largo etcétera de personalidades que celebraron junto a un público entusiasta el surgimiento de la nueva sinfonía de Mahler, cuyo estreno resultó triunfal. Fue su última obra estrenada en vida

Esta obra es considerada como la más importante del compositor austro-bohemio, y rara vez es presentada en nuestro país, por lo que la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato es una oportunidad única para disfrutar de esta pieza musical magistral.

Participa la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato

De acuerdo a información del Teatro del Bicentenario Roberto Beltrán-Zavala es: "Considerado unánimemente por orquestas, público y prensa especializada como uno de los más interesantes directores de su generación, en los últimos años Roberto Beltrán-Zavala ha desarrollado una sólida reputación internacional como artista del más alto nivel"

Desde 2015 es director principal de la emblemática Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) desde 2015, es tambián el director artístico de la Orquesta de Rotterdam, considerada por la prensa especializada como una de las mejores orquestas de cámara de Europa.

También es director titular del AKOM Ensemble, un grupo contemporáneo con sede en los Países Bajos y ha sido recientemente nombrado director musical del prestigioso Festival Internacional Palermo Classica en Italia. Ha dirigido entre otras, a la Orquesta Filarmo´nica de la Ciudad de Me´xico, Orquesta del Siglo Dieciocho, Orquesta Sinfo´nica Nacional de Me´xico, Orquesta de Auvergne, Filarmo´nica de Silesia, Holland Symphonia, Orquesta de la Radio Nacional de Rumania, Rotterdam Philharmonic, Orquesta de Ca´mara de Be´lgica, Orquesta Sinfo´nica de Xalapa, Sinfo´nica de Sanremo y la Orquesta Filarmo´nica de Malta. Roberto Beltra´n Zavala tiene nacionalidad mexicana y holandesa y vive en Rotterdam, Pai´ses Bajos.