ECONOMÍA

“No nos quiten el trabajo, por favor”: Carmen sobrevive con las maquinitas

Empleadas de tiendas de abarrotes de León piden respetar sus empleos e ingresos, "las ventas están malas y nos salvan las maquinitas"

Escrito en GUANAJUATO el

León, Guanajuato.- Ya nadie le daba trabajo. La rechazaron en Credraui, así que buscó en las tiendas de abarrotes. A sus 65 años de edad, la señora Carmen Yáñez consiguió un empleo en una tienda de abarrotes como responsable de las maquinitas y eso salvó su economía. 

“Yo estoy feliz con mi trabajo. Me da un ingreso y salgo adelante”, dijo Carmen Yáñez, preocupada porque ahora el Gobierno desea quitar las maquinitas de la tiendas de abarrotes en León. “Muchas mujeres vivimos de este empleo. No es pesado y nos garantiza un ingreso. No pueden dejarnos en la calle”; dijo Carmen, llorando.

Ella tiene una familia, pero sus hijos ya hicieron su vida. Ella ha batallado para conseguir un trabajo en los últimos años, debido a que ya nadie le da una oportunidad y no tiene una pensión formal. “Sí trabajé de joven, pero me negaron la pensión, entonces tengo que buscarle a mi edad”, dijo.

No ha sido fácil. Carmen Yáñez se presentó en un Chedraui y pidió empleo, pero le dijeron que no había oportunidades. Estuvo visitando otras tiendas grandes, como Walt Mart, pero tampoco tuvo suerte. Hasta que llegó a una tienda de abarrotes.

“Yo tuve la suerte de encontrar un empleo. Soy la encargada de las maquinitas, las limpio, las dejo listas para usar. Es un trabajo muy bueno para mí”, dijo, preocupada. “Ahora dicen que las quieren quitar. Yo le pido al Gobierno que piense en nosotras. Somos muchas señoras que trabajamos en las tienditas y vivimos de las tienditas.

Carmen Yáñez afirma que las ventas están muy malas. “Yo no sé qué está pasando, no hay dinero. Yo no sé nada de Donald Trump, ni de economía, pero sí me doy cuenta que la gente no trae dinero, están muy bajas las ventas en las tiendas, y lo que nos salva son las maquinitas. Las maquinitas son un complemento a los ingresos”, explicó.

Ella afirma que las maquinitas son entretenimiento para los vecinos. “Usted haga un recorrido, hay señores, señoras, muchachos. Ellos vienen a entretenerse a divertirse, pasan un rato aquí, y compran una Coca, unas papas, y eso nos ayuda mucho”, dijo.

Carmen Yáñez está convencida de que las maquinitas ayudan a la economía. “Se mueve el dinero. Si no hay ventas, nos salvamos con las maquinitas. El día que nos las quiten, me van a despedir, por eso yo le pido al Gobierno que no nos deje sin trabajo por favor. No sé qué haría sí me quedo sin trabajo, deben pensar en nosotras las mujeres que vivimos de una tienda de abarrotes”, concluyó.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO