OBRA PÚBLICA

¿Cómo quedaron los Pozos del Fraile?

La rehabilitación del sitio histórico de León, los Pozos del Fraile, se completó después de tres meses de trabajo, es nuevo pero se sigue tirando basura

Escrito en GUANAJUATO el

León-. Los Pozos del Fraile son un lugar reconocido por los leoneses ya que forman parte de una leyenda antigua en la que los fosos de agua nacieron de los ojos del Padre Cuenca, quien murió flechado por un chichimeca. Las obras de rehabilitación concluyeron luego de tres mese de trabajo.

La mejora de la imagen de los Pozos del Fraile corresponde a los renders que la Dirección de Obra Pública del Municipio de León compartió en redes sociales, por lo que la circunferencia de los fosos fue rodeada de una estructura metálica de color gris.

Se rehabilitó la plazoleta que ya cuenta con rampas y escaleras, también se colocó la iluminación escénica al interior de los pozos, se puso nueva baldosa y se mejoró la protección, sin embargo, las puertas para ingresar al cuerpo del agua están abiertas, se mejoraron las jardineras para darle un vista más natural, pero algunos árboles y plantas lucen descuidados, algunos, a punto de secarse.

Así se ve la protección metálica de herrería que se contempló en los imágenes previas del proyecto 

El pequeño parque en donde se encuentran los Pozos del Fraile, en la avenida Guatemala y cerca del Parque Hidalgo luce nuevo, pero todavía algunas personas dejan amontonada la basura ya que cada domingo se pone el tianguis de la Línea de Fuego. La Dirección de Obra Pública informó que para conservar este punto histórico se invirtieron 2.9 millones de pesos provenientes del recurso de Presupuesto Participativo del Centro Histórico.

En esta nueva obra se retiró la mampostería y la herrería que ya no proporcionaban seguridad para los leoneses, se demolieron los muros y la balaustrada de tabique. Se colocó la protección de herrería, se quitó el pavimento ya que estaba deteriorado, y se rediseñó la zona con más vegetación.