IMSS

La Clínica 60 del IMSS atenderá a 80,000 personas, la inauguran oficialmente

La Unidad de Medicina Familiar del IMSS No. 60 "Los Naranjos" fue inaugurada por el titular del Seguro Social y el Gobernador de Guanajuato

Autoridades del IMSS y del Gobierno del Estado inauguraron la Unidad de Medicina Familiar del IMSS No. 60 'Los Naranjos'.
Autoridades del IMSS y del Gobierno del Estado inauguraron la Unidad de Medicina Familiar del IMSS No. 60 "Los Naranjos".Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

León.- Con 10 consultorios de Medicina Familiar, 5 de Enfermera Especialista en Medicina de Familia y consultorio de Estomatología y Epidemiología, que dará atención a cerca de 80,000 derechohabientes de 60 colonias de la ciudad de León, fue inaugurada la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 60 “Los Naranjos”, el corte del listón lo hicieron Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado de Guanajuato y el presidente de la Concamin, José Abugaber Andonie.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Durante el acto de inauguración también develaron una placa conmemorativa de esta unidad.

Para la construcción de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 60 “Los Naranjos”, el IMSS hizo una inversión de 136.3 millones de pesos, 117.4 mdp en obra física y 18.9 mdp en equipamiento.

En la UMF No. 60 hay 138 trabajadores de diferentes categorías del IMSS, hay consulta de Medicina Familiar, Enfermería Especializada en Medicina Familiar, Estomatología, Trabajo Social, Rayos X, atención al derechohabiente, afiliación y vigencia, prestaciones económicas, farmacia, nutrición y ultrasonido.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En el evento de inauguración, el titular del IMSS Zoé Robledo dijo que el IMSS crece y se fortalece en la parte financiera y sobre todo en la atención médica, y cuya columna vertebral es la Unidad de Medicina Familiar.

"Es lo que nos hace diferentes a cualquier otro sistema de salud del mundo, tener un Primer Nivel de atención con médicas y médicos familiares que buscan atender fundamentalmente al paciente sano y da seguimiento de los padecimientos", dijo.

Dijo que el IMSS en Guanajuato trabaja en nuevos hospitales como el de la capital del estado que comenzó su construcción, además de proyectos en Salamanca e Irapuato.

“Pero es igual de importante o quizá más tener Unidades Medicina Familiar, es lo que nos va a permitir contar con un sistema de salud y no de atención de personas enfermas”.

Aseguró que el IMSS es la suma de esfuerzos de trabajadores y muchas instituciones con un objetivo común: la seguridad social, la derechohabiencia y sus familias que tienen atención en este lugar y agradeció al gobernador Diego Sinhue Rodríguez por su apoyo y el trabajo colaborativo.

"El IMSS y la salud para nosotros es un espacio de colaboración, no de enfrentamiento o político podemos tener diferencias en otras cosas, pero en esto no, porque los derechohabientes merecen que trabajemos de manera coordinada y es así que tenemos esta unidad que tiene 20 días en operación y un nivel de surtimiento de recetas del 100 por ciento”, dijo.

Durante su intervención el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en su mensaje dijo que:

“Sin lugar a dudas, es una gran noticia para los guanajuatenses que se tenga este hospital. Queremos seguir trabajando con el IMSS, cuenten con nosotros para que sus proyectos avancen".

Rodríguez Vallejo destacó que el trabajo coordinado entre Estado y Federación genera más acciones para mejorar la salud de los guanajuatenses y que esta gira de trabajo con el Director General del IMSS es prueba de ello.

Al respecto, José Abugaber Andonie, quien es el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y representante del sector patronal ante el H. Consejo Técnico del IMSS, dijo que la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar número 60 se esperaba por mucho tiempo por los leoneses y que llega en un gran momento para Guanajuato, pues el Estado superó el millón de trabajadores asegurados ante el Seguro Social.

Señaló que el crecimiento del empleo formal que ha registrado el estado requiere de más infraestructura, atención médica y servicios: "Por el empeño del director general, Zoé Robledo, esta obra es el punto de arranque de buenas noticias para Guanajuato”.

El presidente de la Concamín djio que el presupuesto aprobado por el Consejo Técnico del Instituto en 2024 para Guanajuato contempla la construcción de infraestructura que supera los 1,000 millones de pesos en nuevas obras.

“Gracias a una adecuada gestión financiera, el futuro del IMSS seguirá con el programa de nuevos hospitales en la entidad; todos somos México y es tiempo de redoblar esfuerzos”.

El pasado 16 de enero comenzó actividades la Unidad de Medicina Familiar No. 60 “Los Naranjos” y la atención que otorga a la población proveniente de 60 colonias de León que antes se atendían en la UMF No. 47 “Las Trojes”.

En la gira de trabajo del titular del IMSS y autoridades de Guanajuato se realizó una reunión de trabajo y tomaron protesta al Comité Ciudadano de Seguimiento a la Construcción del Hospital General de Zona en Guanajuato

También autoridades del IMSS y del Gobierno de Guanajuato realizaron el corte de listón del área del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48 y se inauguró el resonador magnético con inteligencia artificial -primero de su tipo en todo el Continente- y la rehabilitación del Hospital General Regional (HGR) No. 58. 

CM