¿Eres o conoces a un joven de Guanajuato que esté interesado en ingresar al mercado laboral? Esta información te interesará, debido a que ya se dio a conocer la fecha exacta en que se abrirán nuevamente las inscripciones para el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025.
Es importante recordar que Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa social muy novedoso que es promovido por el Gobierno de México en Guanajuato y en el resto de las entidades del país, una acción que las personas jóvenes obtengan experiencia laboral y una recompensa salarial justa.
Entonces, ¿cuál será la nueva fecha para registrarse en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro en Guanajuato? Aquí en el sitio de La Silla Rota te compartimos los detalles acerca de este tema.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Cuándo abren convocatoria para Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?
Quizá muchas personas de Guanajuato tendrían interés en cobrar una suma de 8,480 pesos mensuales, pero para conseguirlo es necesario que conozcan la fecha en que se abrirá un nuevo registro para el programa social de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025.
Te podría interesar
Sigue leyendo: La Fed advierte a Trump sobre inflación en EU; Banamex y Fitch alertan debilidad en México
Esta será la fecha en que se abrirán las inscripciones para este programa social en Guanajuato:
- Las inscripciones al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro en Guanajuato se abrirán a partir del próximo martes 1 de abril del año en curso, así lo confirman las autoridades del Gobierno de México.
“A partir del 1° de abril, las y los jóvenes pueden inscribirse al programa @JovConFuturo. Reciben capacitación en centros de trabajo y un apoyo económico mensual”, publicó el Gobierno de México en su cuenta oficial en la red social X, antes Twitter.
Lo mejor es que las personas de Guanajuato que se logren inscribir en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro tendrán acceso a múltiples beneficios, tales como el pago de 8,480 pesos mensuales, una constancia de capacitación y seguro médico del IMSS.
Pero para inscribirse al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro será necesario cumplir con distintos requisitos, tales como: tener una edad de entre 18 y hasta 29 años, no estar estudiando o trabajando, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio reciente, fotografía con el rostro descubierto.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
¿Qué actividades realizan los Jovenes Construyendo el Futuro?
Estas son algunas de las actividades que tendrán que realizar aquellas personas de Guanajuato que se inscriban en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025:
Sigue leyendo: China preparada para la guerra comercial o de otro tipo con Trump
- Cumplir con las labores establecidas en el plan.
- Asistir a las capacitaciones en los días y horarios establecidos.
- Se deben respetar las reglas y hábitos laborales dentro del Centro de Trabajo.
- Deberán evaluar mensualmente el desempleo del tutor.