SEGURIDAD

Blindar a Guanajuato: las acciones que pactaron Libia y Harfuch

'No basta con detener a los líderes criminales, para recuperar la paz es necesario garantizar que no queden libres nuevamente'; en entrevista con Así Sucede León, Juan Mauro comparte detalles sobre la reciente reunión

Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato.- Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, Juan Mauro González Martínez, en entrevista sobre la reunión que Libia Dennise García Muñoz Ledo sostuvo con Omar García Harfuch.

Juan Mauro González Martínez.

Blindar a Guanajuato

El secretario, quien también estuvo presente durante la reunión la mañana de este martes, aseguró que las autoridades federales visitaron Guanajuato para reconocer el trabajo que ya se viene haciendo desde que comenzó la administración de la gobernadora Libia García, pues esta ha logrado resultados notables. 

Así como con el objetivo de dialogar sobre aquellos rubros en materia de seguridad que deben reforzarse para disminuir la presencia de crimen organizado en la entidad.

Estas acciones consistirán en reforzar el despliegue de operativos y ampliar las estrategias de investigación e inteligencia, pues no basta con lograr la detención de los generadores de violencia, sino que es imperativo asegurar que las autoridades correspondientes logren la evidencia y material necesarios para que los criminales no queden libres nuevamente.

Un voto de confianza

Juan Mauro destacó que la estrategia de seguridad de Guanajuato CONFIA, encabezada por Libia Dennise, ha logrado grandes avances durante estos primeros seis meses de la administración. Aseguró que más allá de trabajar en reducir las cifras de homicidios dolosos, esta busca atacar todas las diversificaciones de delitos que derivan en las muertes y desapariciones forzadas.

Señaló que un indicador de ello son las detenciones que han tenido lugar en los últimos días ("el Alfa 1" y "Big Mama"), las cuales han permitido que los índices vayan a la baja en todas las regiones del estado, hablando del robo de transportes, extorsiones, secuestros y el robo de hidrocarburo, delito que es uno de los principales medios de financiamiento para actividades ilícitas.

"La Secretaría de Seguridad y Paz el día de hoy cuenta con un grupo táctico operativo con capacitación internacional, con presencia en el estado, con incursiones y actividades dentro de esta nueva administración de la estrategia CONFIA, y fue algo que se puso sobre la mesa durante la reunión. 
Después de esta visita vendrán muchas más, pero viene a ser un voto de confianza de lo que se está haciendo" expresó el secretario.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Abordará todos los municipios de Guanajuato

Juan Mauro destacó que la estrategia de seguridad ya se está aplicando en todas las regiones del estado, de la mano con las Fuerzas armadas y autoridades federales, y reiteró que se seguirá trabajando según lo requiera el índice delictivo de cada municipio, evitando centrar toda la atención únicamente en aquellos considerados como prioritarios.

Por último, el secretario aseguró que hasta el momento en Guanajuato no han sido hallados centros de adiestramiento ni nada parecido al Rancho de Teuchitlán; "como tal hoy en día aquí en Guanajuato no tenemos detectado estos centros con similares características que nuestro hermano el bello estado de Jalisco. Si llegara a ser el caso, con la ley en la mano se llevarán a cabo detenciones; que sepan que todas las autoridades coordinadas basadas, en inteligencia en investigación lo atenderán" concluyó.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

FN