GOBIERNO DE GUANAJUATO

En este municipio de Guanajuto arrancan las Caravanas de la Gente ¿De qué se trata?

Encabezados por la gobernadora Libia Denisse García y la alcaldesa Melanie Murillo, funcionarios de diversas dependencias estatales ofrecerán servicios de manera ágil y directa a los silaoneses; la cita es en el jardín principal

Créditos: Archivo/Especial
Escrito en GUANAJUATO el

Silao.- Este martes 18 de febrero, en el jardín principal de Silao, se pondrá en marcha el programa estatal Caravanas de la Gente, encabezadas por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, en su cuenta de redes sociales, invitó a los y las silaoenses a acercarse a los módulos que se instalarán en el jardín principal, de 10 de la mañana a 3 de la tarde, donde se ofrecerán diversos servicios de manera ágil y directa, como atención a las mujeres, asesoría jurídica gratuita, orientación personalizada para acceder a programas sociales, apoyo para proyectos, trámites del Registro Civil y del Registro Público Vehicular (REPUVE), entre muchos otros.

“Las Caravanas de la Gente comenzarán en Silao y recorrerán todos los municipios del estado. Este martes 18 de febrero, a partir de las 10:00 de la mañana, nos visitará nuestra gobernadora Libia, quien viene con todas sus Secretarías para atenderte”, compartió la alcaldesa de Silao.

Las Caravanas de la Gente reunirán en un solo punto a funcionarios de diversas dependencias estatales de contacto directo con la ciudadanía y comenzarán en Silao, considerado municipio clave en la geografía estatal por su ubicación y su conglomerado de empresas del ramo automotriz.

Un programa similar de atención directa con la ciudadanía inició en Silao el pasado 17 de enero en Sopeña, en el que funcionarios municipales acuden a colonias y comunidades para atender de manera gratuita los requerimientos y servicios que se les solicitan.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO