LO QUE DEBES SABER

Cuida tu consumo de luz, CFE te informa qué aparatos aumentan el costo de tu recibo

La Comisión Federal de Electricidad dio a conocer un listado de aparatos electrodomésticos que con su uso pueden aumentar el consumo de luz y por consiguiente pagar más en el recibo.

La CFE recomienda cambiar los focos tradicionales por lámparas led que duran más y consumen menos luz..Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

León.- Existen en todos los hogares aparatos electrodomésticos que por su uso incrementan la demanda de energía eléctrica y algunos más en el verano, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presentó una una lista de aparatos que podrían estar provocando un importante incremento en el consumo de luz y por consiguientes pagar más en el recibo.

Te puede interesar: Así puedes obtener un panel solar para tu negocio en Guanajuato

Entre los aparatos que podría ser el que mayor energía necesite y por consiguiente el que más costo provocará que se pague en el recibo de luz es el aire acondicionado, que por los altas temperaturas de la temporada de verano se puede utilizar bastante.

Por lo que es importante señalar que este aparato debe contar con una óptima instalación.

“Debe instalarse lejos de fuentes de calor como lámparas o la estufa, además no debe darle el sol y se recomienda ajustarlo a 25 grados. Por cada grado menos de temperatura, su consumo de energía aumenta entre un 4 y un 6 por ciento”, indicó la CFE.

La CFE señaló que también es importante considerar sustituir los focos tradicionales por lámparas led, pues con éstas se puede tener un ahorro de más del 80 por ciento de luz

Durante su vida útil, las lámparas led comparadas con bombillas incandescentes (los focos tradicionales) tienen una duración que podría ser de más de 10 mil horas.

También recomienda la CFE que mientras sea posible se aproveche siempre la iluminación natural.

Sugiere la dependencia que se apaguen las luces y desconectar los aparatos que no se estén utilizando.

Además señaló que es importante regular la temperatura del refrigerador como indica el fabricante (por cada grado más de frío, el consumo de energía aumenta un 5 por ciento) y los equipos de refrigeración deben colocarse a la mayor distancia posible de fuentes de calor como estufas, hornos o ventanas pues su cercanía ocasiona mayor consumo de energía eléctrica.

La CFE compartió un listado de electrodomésticos del costo de la energía que utilizan.

  • Minisplit 1 tonelada (aire acondicionado), 7 horas al día, mil 844 pesos al bimestre y 11 mil 68 pesos al año.
  • Parrilla eléctrica, 2 horas a la semana, mil 277 pesos al bimestre y 7 mil 666 pesos al año.
  • Lavadora de ropa, 4 horas a la semana, mil pesos al bimestre y 6 mil 56 pesos al año.
  • Lavadora de platos, 3 horas al día, 282 pesos al bimestre y mil 696 pesos al año.
  • Computadora, 4 horas a la semana, 459 pesos al bimestre y 2 mil 759 pesos al año.
  • Plancha, 3 horas a la semana, 239 pesos al bimestre y mil 437 pesos al año.
  • Secadora de ropa, 4 horas a la semana, 238 pesos al bimestre y mil 432 pesos al año.
  • Microondas, 30 minutos al día, 47.92 pesos al bimestre y 287 pesos al año.
  • Horno eléctrico, 90 minutos a la semana, 15 pesos al bimestre y 95 pesos al año.
  • Cafetera, 35 minutos al día, 39.6 pesos al bimestre y 237.5 pesos al año.
  • Licuadora, 5 minutos al día, 2.33 pesos al bimestre y 13.98 pesos al año.
  • Secadora de cabello, 30 minutos (dos veces a la semana), 4.26 pesos al bimestre y 25.5 pesos al año.
  • Televisión, 10 horas al día, 51.91 pesos al bimestre y 311 pesos al año.
  • Aspiradora, 45 minutos (tres veces a la semana), 35.9 pesos al bimestre y 215.6 pesos al año.
  • Reloj de pared, 24 horas al día, 3.83 pesos al bimestre y 23 pesos al año.
  • Rasuradora, 10 minutos al día, 1.6 pesos al bimestre y 9.58 pesos al año.
  • Tostador de pan, 30 minutos a la semana, 4.05 pesos al bimestre y 24.28 pesos al año.

CM
 

Temas