NUEVA CARRERA DE DRONES

Piloto de drones la nueva carrera del CONALEP

El Plantel León I del CONALEP ya cuenta con la carrera técnica en pilotaje de drones, por lo que cuenta con un programa de estudios especializado en cómo manejar esto vehículos aéreos no tripulados

Por
Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato-. Los drones son vehículos aéreos no tripulados que actualmente se ocupan para realizar distintas actividades y El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) del Plantel León I cuenta con un programa de estudios enfocado al pilotaje de estas aeronaves de hélice, sin embargo, esta carrera técnica abrirá, próximamente, más grupos en otros planteles del estado, como en el municipio de Silao.

 

En 2021 se dio apertura a la Carrera técnica en pilotaje de drones, la primera generación de este programa de estudios egresará en el año 2024.  El ejecutivo Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó que estos estudios técnicos son una muestra para que la juventud guanajuatense se capacite para el futuro.

El gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó: Guanajuato va a otra velocidad que otros estados, por eso  nosotros estamos pensando en la mentefactura, en la innovación, en el diseño, en la tecnología. Estamos pensando en la era del conocimiento, en generar riqueza gracias a los conocimientos de nuestros chavos”.

Rodríguez Vallejo resaltó que carreras como la del pilotaje de drones son un paso adelante en la educación guanajuatense: “Porque estamos pensando ya en el futuro, como siempre lo hemos hecho. Y no solo es pensar y soltar ideas, hay un plan, un seguimiento y hay instituciones que lo respaldan”. Añadió el gobernador.

 

Características de la carrera técnica en pilotaje

La carrera tiene una duración de 3 años, los alumnos obtendrán conocimientos sobre el armado y programación de drones, y el manejo de “software” para el control y desarrollo de las aeronaves.

Los estudiantes podrán aprender sobre ingeniería en elaboración de mapas hidrológicos, servicios de fumigación, mapeo de terrenos, video, fotografía. Los alumnos que deseen ingresar en la carrea podrán desarrollarse en distintas áreas como: agroindustria, construcción, seguros, infraestructura y servicios públicos, minería, cinematografía, servicios de salud y rescate.