Main logo

El regreso de los trenes de pasajeros; la SCT analiza la ruta en Celaya

Cada vez más real el proyecto del tren interurbano que conectaría Querétaro con Guanajuato y Guadalajara

Escrito en GUANAJUATO el

Celaya, Gto.- Además del proyecto del Ferroférico para sacar los trenes de carga de la zona urbana en Celaya, el gobierno federal planea utilizar el derecho de vía que quedaría para utilizarla en un tren interurbano de pasajeros que conectaría Querétaro con Guanajuato. Por ello estuvieron este jueves en el municipio funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para revisar diferentes tramos de las líneas ferroviarias a su paso por la ciudad.

David Camacho Alcocer, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario y Baldomero Garza García, director general de Estudios, Estadística y Registro Ferroviario Mexicano de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se reunieron este jueves con los ciudadanos del “Frente Cívico Pro-Conclusión del Libramiento Celaya”, quienes han impulsado desde hace años la conclusión del llamado “Ferroférico”.

Al respecto, David Camacho de la SCT, dijo que la idea que ha adoptado el gobierno federal es el de aprovechar el derecho sobre las vías ferroviarias por donde dejarán de pasar los trenes de carga para operar en su lugar un tren de pasajeros que conecte el centro del País y así aprovechar la infraestructura que ya se tiene.

Fue una reunión con el Gobierno del Estado y la sociedad Civil, los empresarios, sobre la posibilidad de un tren interurbano e intermunicipal aquí en Guanajuato, un tren que pueda aprovechar de manera óptima los derechos de vía que ya existen. Consistiría en poder poner un tren de pasajeros dentro del área donde están los trenes de carga y aprovechamos la infraestructura que puede ocupar un tren de pasajeros.

“Hay buena posibilidad, mientras que podamos seguir platicando entre gobierno del estado y la sociedad civil, en el gobierno federal podríamos empujarlo”, señaló Camacho Alcocer.

Durante su estancia en Celaya este jueves, los funcionarios de la SCT realizaron un recorrido acompañados de los integrantes del Frente Cívico Pro-Construcción del Libramiento de Celaya, entre los que se encuentran el ex – presidente municipal, Ismael Pérez Ordaz, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en el municipio, Juan Yudico Herrasti, entre otros.

El motivo incluso fue aprovechar el anuncio que hizo desde el año pasado el presidente López Obrador, sobre la posibilidad de construir un tren de pasajeros para unir el centro del País, sobre todo Querétaro y Guanajuato, los cuales son estados que se han visto afectados por el congestionamiento del autotransporte de carga que pasa con mercancía hacia y desde los Estados Unidos.

Sobre el monto de la inversión, el funcionario de la SCT dijo que no se sabe a cuánto podría ascender la inversión de este proyecto, porque apenas se realizarán los estudios correspondientes para saber la viabilidad de esta obra. Destacó que, aunque en esta reunión el punto central no fue el Libramiento Ferroviario, sí es muy necesaria su conclusión.

El tren interurbano es un proyecto muy importante para la zona y para el país, el Bajío es una zona donde se maneja mucha industria y hay mucha movilidad de las personas, la gente necesita tener una mejor calidad de vida y este tipo de transporte da un servicio de calidad a la gente, señaló Camacho Alcocer.

A decir del funcionario federal, la reunión con los integrantes del ‘Frente Cívico Pro-Conclusión del Libramiento Celaya’ es importante para que “sean los ciudadanos quienes empujen los proyectos que beneficien a todos”.

Por su parte, el presidente del Frente Cívico, Ernesto Ledesma, y el ex alcalde de Celaya y actual presidente de la Asociación del Empresariado Celayense, Ismael Pérez Ordaz, recordaron que el año pasado tuvieron que recurrir al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para pedirle apoyo en que se termine el Ferroférico tras 12 años de construcción.

Producto de la reunión con el titular de la SCT, se concretó la visita este jueves de los funcionarios federales a Celaya, con la finalidad de conocer de manera personal el patio de maniobras de Ferromex, la manera de operar de las empresas ferroviarias y los diferentes cruces de las vías.

De acuerdo a la información que ha trascendido, el tren interurbano es uno de los proyectos del Gobierno Federal para este sexenio y el cual saldrá desde la Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato y Guadalajara.

Además, la SCT ha determinado que Celaya, León, Silao, Salamanca, Querétaro, así como otras localidades del centro del País, serán conectadas por el nuevo ferrocarril de pasajeros en 174 kilómetros de recorrido.

sp