EDUCACIÓN EN GUANAJUATO

Federación y estado van por más preparatorias, sobre todo en León

Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (Sep)reafirmó el compromiso de crear nuevas opciones para estudiar preparatoria

Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato-. Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública y Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato se reunieron para revisar y dar seguimiento a los acuerdos en materia de educación en el estado. Se reafirmó que se creará un nueva preparatoria en León y la reconversión de secundarias vespertinas para que se utilicen como preparatorias. 

Mario Delgado dijo que uno de los municipios prioritarios en este esfuerzo es León, donde la demanda de espacios para preparatoria supera la oferta existente

Uno de los objetivos de Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato es generar nuevos espacios que atiendan la demanda educativa con calidad y equidad.

La Secretaría de Educación de Guanajuato informó que Mario Delgado Carrilo, Secretario de Educación Pública (SEP), en su visita al estado refrendó el compromiso de construir una nueva Preparatoria en León, así como apoyar la reconversión de secundarias vespertinas para aprovechar su infraestructura y habilitarlas como bachilleratos, a fin de incrementar la cobertura en este nivel, además de trabajar en coordinación con el Gobierno de  Guanajuato para rereducir el abandono escolar. 

Luis Ignacio Chávez secretario de Educación de Guanajuato, respaldó la estrategia para fortalecer la educación media superior en el estado y explicó que, además de ampliar la cobertura, se deben atender las causas de la deserción escolar, entre ellas la situación económica y la reprobación escolar.

Luis Ignacio Sánchez Gómez dijo que, actualmente, en León se requieren nueve nuevas preparatorias, y en el estado se prevé la construcción de más planteles de bachillerato. 

De acuerdo a información de la Secretaría de Educación de Guanajuato: la colaboración entre estado y federación  se proyectan 72 nuevas preparatorias equipadas con laboratorios y tecnología moderna para los próximos años. 

Luis Ignacio Sánchez agregó: uno de los principales desafíos identificados es el fortalecimiento de la atención temprana en educación inicial. Detalló que, actualmente, en Guanajuato hay 356 mil 400 niños de entre 0 y 4 años, pero solo el 6.6% recibe educación inicial. 

Frente a esta situación, se ha identificado la necesidad de ampliar la cobertura educativa en esta etapa clave para garantizar que los niños lleguen mejor preparados a preescolar.

Uno de los principales objetivos de la reunión es que todas las niñas y los niños alcancen un nivel óptimo de lectura al concluir el tercer grado de primaria, pues esto garantizará un mejor desempeño en los niveles educativos posteriores y reducirá las tasas de deserción escolar.

Ambos secretarios coincidieron en que el compromiso del Gobierno Federal y Estatal con la educación media superior busca no solo aumentar la matrícula y reducir la deserción, sino también mejorar la calidad educativa con infraestructura adecuada y planes de estudio que respondan a las necesidades del mercado laboral y la sociedad.