DÍA DE DESCANSO OBLIGATORIO

¿Cuánto te debe pagar tu jefe por trabajar el lunes 17 de marzo en Guanajuato?

El lunes 17 de marzo es uno de los días de descanso obligatorio, por ello es importante conocer el marco de la Ley Federal del Trabajo

Es importante que las y los trabajadores de Guanajuato conozcan sus derechos laborales.
Esto es lo que te deben pagar por laborar el lunes 17 de marzo en Guanajuato.Es importante que las y los trabajadores de Guanajuato conozcan sus derechos laborales. Créditos: LSR/iStock
Escrito en GUANAJUATO el

Los trabajadores de Guanajuato demuestran su esfuerzo diariamente y es por ello que la mayoría espera con ansias los días de descanso obligatorio, pero ahora imagina la posibilidad de que el jefe o patrón te solicite acudir en una de esas fechas. 

Estamos hablando del día lunes 17 de marzo, una fecha que será día de descanso obligatorio con motivo del natalicio de Benito Juárez. Pero para esto es necesario que todos conozcamos el marco de la Ley Federal del Trabajo (LFT)

Pero entonces, ¿cuánto te deben pagar por laboral el lunes 17 de marzo en Guanajuato? Aquí el sitio de La Silla Rota nos interesa brindarte información de calidad, por eso a continuación te damos los detalles sobre este día de descanso. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Cuánto te deben pagar por trabajar el tercer lunes de marzo? 

Muchas personas de Guanajuato tendrán la responsabilidad de acudir a laborar con normalidad durante el tercer día de descanso obligatorio, pero se pueden sentir tranquilas ya que tendrían derecho a ser recompensados con un salario extra. 

Sigue leyendo: Reforma a la Ley de Amparo se publica en el DOF: ¿Cuándo entra en vigor?

Esto es lo que debes cobrar por trabajar durante el tercer lunes de marzo en Guanajuato

  • Aquellos trabajadores de Guanajuato que acudan a laborar el día lunes 17 de marzo del 2025 tendrán derecho a cobrar un salario extra, ya que esa fecha está catalogada como un día de descanso obligatorio en el marco de la Ley Federal del Trabajo
iStock

“Los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios en sus días de descanso. Si se quebranta esta disposición, el patrón pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado”, así lo explica el artículo 73 de la LFT. 

Es decir que el jefe o patrón tendrá que cumplir con la obligación de pagar a los trabajadores de Guanajuato un salario normal y el doble de ese mismo monto por asistir el lunes 17 de marzo, tal como te lo explicamos en el siguiente ejemplo: 

Si una trabajadora o trabajador de Guanajuato percibe un sueldo de 300 pesos al día, su patrón tendrá que pagarle 300 pesos y 600 pesos adicionales. Es decir que tendrá derecho a cobrar un sueldo total de 900 pesos por laborar en un día festivo. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

¿Me puedo negar a laborar en un día festivo oficial? 

Es probable que algunos trabajadores de Guanajuato se nieguen de manera rotunda a presentarse a laborar el día lunes 17 de marzo, pero estarían en todo su derecho a realizarlo ya que esta fecha es considerada como un día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo

Sigue leyendo: Fotografías muestran de pies a cabeza el centro de exterminio del CJNG en Teuchitlán

Por ello es fundamental que las y los trabajadores de Guanajuato conozcan sus derechos laborales, por eso te recomendamos compartir la nota con amigos y familiares.