COVID-19

Pandemia covid sigue, usemos cubrebocas: IMSS-GTO

Estar vacunado no es garantía de estar libre de contagios, por lo que hay que mantener las precauciones, advierte el delegado del Seguro Social

El IMSS advierte que no hay que bajar la guardia ante el covid-19.
El IMSS advierte que no hay que bajar la guardia ante el covid-19.Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en GUANAJUATO el

León.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato recomienda seguir con las medidas de seguridad debido a que la pandemia por covid-19 continúa. Es necesario que la población siga tomando acciones preventivas para evitar contagios, principalmente en personas que padecen enfermedades crónicas degenerativas.

El delegado del IMSS en Guanajuato, Marco Antonio Hernández Carrillo, recomendó a las personas que tienen enfermedades crónico-degenerativas mantener bajo control sus padecimientos y acudir a sus Unidades de Medicina Familiar (UMF), para la vigilancia y seguimiento necesarios y así disminuir la posibilidad de complicaciones en caso de contagio.

“Aún circula entre nosotros el virus SARS-CoV-2 y debemos continuar con la prevención que ya conocemos y que está a demostrado que es efectiva para no poner en riesgo la salud. Debemos adoptar las medidas, es tarea de todas y todos protegernos de esta enfermedad y que los casos de contagio sean los menos posibles”, dijo Hernández Carrillo.

Recordó que se debe utilizar el cubrebocas de forma correcta, en lugares públicos concurridos, con poca o nula ventilación, para protegerse y proteger a los demás, pues aunque se esté vacunado se puede adquirir y transmitir la enfermedad.

 

El uso de cubrebocas es una medida recomendada por el IMSS.

También indicó que hay que lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, siguiendo la técnica correcta y evitar tocar la cara, pero en caso de no contar con agua y jabón utilizar desinfectante para manos a base de alcohol mayor a 70 %.

Hernández Carrillo señaló que hay que mantener ventilados los lugares y evitar los espacios cerrados o con poca o nula ventilación de aire exterior.

 

Alerta ante rumores

 

Por otro lado, pidió a la población consultar fuentes de información oficial sobre el tema covid-19 y corroborar la veracidad de la información que se publica en redes sociales para no difundir rumores.

Para concluir dijo que el Instituto cuenta con los recursos para realizar el diagnóstico y otorgar el tratamiento oportuno en caso de ser necesario, para lo cual la población debe acudir a su UMF ante la presencia de síntomas de la enfermedad.