FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

Actores y actrices de León realizan obra del Festival Internacional Cervantino

Del Mago al Loco, una revelación del Tarot es un proyecto especial, pues es la celebración del 25 aniversario de Teatro de Ciertos Habitantes, de la que forman parte actores y actrices de León

Por
Escrito en GUANAJUATO el

León-. El antiguo redondel de Plaza de Gallos fue el escenario del montaje Del Mago al Loco, una revelación del Tarot, para la Edición 50 del Festival Internacional Cervantino, una puesta escena de la que formaron parte un grupo de actores y actrices locales, en una coproducción entre León y la Ciudad de México.  

Actores y actrices empezaron a recrear la obra del director Claudio Valdés Kuri a principios de este año, por lo que, el Instituto Cultural de León y la compañía Teatro de Ciertos Habitantes, llevaron a cabo una serie de talleres para la obra Del Mago al Loco, una revelación del Tarot en el FIC.

Los nombres que figuran, bajo la dirección de Claudio Valdés Kuri, son: Gemma Quiroz, Juan Manuel Pérez, Luz Adriana Ortega, Eduardo Delgado, Hugo Gallegos, Claudia Canchola, Maru Jones, Luis Eduardo Castro y Dulce Medina. A ellos se suman los integrantes de la compañía de Teatro de Ciertos Habitantes, el conjunto se adentra, de manera simbólica, en el universo de la mente humana a través de las imágenes del Tarot.

Claudio Valdés Kuri, director general y artístico de la compañía, y del montaje, comenzó a trabajar de diversas maneras con la comunidad escénica de Guanajuato hace aproximadamente cuatro años, su intención de generar una producción colaborativa con este talento se ve reflejada en dicha obra que conjunta 22 intérpretes en escena; una gran producción que se traduce en una aventura fascinante, destaca.

Claudio Valdés Kuri, Comentó:“ Fue un plan abstracto, no había una fecha precisa. Vimos que venía el Festival Cervantino y decidimos acercarnos. Hubo que juntar muchas sinergias, por supuesto el Instituto Estatal de la Cultura y el Instituto Cultural de León fueron claves para esto, aunados al FIC, luego entró la Ciudad de México y otros patrocinadores. Lo que nos dio la pauta del tiempo y la pertinencia fue el 50 aniversario, que fue buen motivo para juntar todas las sinergias”.

El elenco formado en la ciudad de León lo forman distintas generaciones, compartió Kuri que los actores y actrices recién terminaron sus estudios teatrales en la escuela y que, personas reconocidas en la comunidad, recibieron capacitación continua en música, danza y teatro; participaron en laboratorios de creación e investigación escénica en la Plaza de Gallos, recinto sede de la puesta en escena, apoyada por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura.

No es una obra prehecha, es una obra que se va escribiendo junto con los artistas en el diario hacer, entonces la personalidad y los hallazgos personales y grupales van conformando la dramaturgia. Por supuesto que ha habido muchas cosas que hemos previsto, por primera vez nos vamos a permitir referenciarnos o autorreferenciarnos, es una obra autorreferencial, es decir, cosas que hemos hecho a lo largo de estos 25 años, hablo por ejemplo de música que hemos compuesto, algunas danzas, nos vamos a citar a nosotros mismos, procuramos nunca repetir pero tiene sentido por el aniversario, y entonces cuando es pertinente poner tal o cual coreografía se va a utilizar, sin embargo, mucho es por descubrir con el elenco”, expresó su el director artístico de la obra Claudio Valdés Kuri.

 La obra continuará con funciones los próximos jueves 13, viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de octubre a las 18:00 horas en Plaza de Gallos; los boletos pueden adquirirse a través de Ticketmaster, en taquilla del Teatro Manuel Doblado y en la sede una hora antes de cada presentación