PACO STANLEY

¿Paco Stanley era amigo del Mayo Zambada? Aquí la historia

En un fragmento de video de uno de sus programas de televisión, Stanley lee un saludo que le mandan desde el público, pero comete una indiscreción

Escrito en YO SOI TU el

La serie de Vix "El Show. Crónica de un Asesinato" estrenada este martes en su primer capítulo y producida por N+Docs se adentra en el caso que conmovió a la sociedad mexicana de finales del siglo XX con la muerte del conductor de televisión Francisco “Paco” Stanley. Ahora sale a la luz un fragmento de uno de sus programas de Stanley junto a Mario Bezares, donde al parecer compromete la exposición ante la televisión de uno de los capos más influyentes en el mundo de la mafia en México: Ismael “El Mayo” Zambada, líder del cártel de Sinaloa.

Esta serie documental, producida por N+ Docs, será transmitida por ViX a partir del 7 de junio, se adentra en un caso que conmovió profundamente a la sociedad mexicana de fines del siglo XX: el asesinato de Paco Stanley, famoso conductor de televisión.

“Reciba un pequeño presente de su amigo ‘Mayo Zambada’ de Culiacán, Sinaloa, estamos aquí presentes familia e hijos…” lee Paco Stanley con tarjeta en mano para continuar con su lectura “’por favor no lo lea en’… ay ya quemé a todo el mundo aquí”, comentó Stanley

“¿Y quién es ‘Mayo’, dónde está’ ya ni levante la mano”, se escucha en el video mientras la cámara apunta hacia el público reunido en el foro de televisión.

La producción pausa la imagen en el público y señalan a un personaje que, comparado con archivos de fotografías en Google, coinciden con el líder del cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

El trabajo periodístico dirigido por el escritor y cineasta mexicano Diego Enrique Osorno salió a la luz este 6 de junio con la transmisión de su primer capítulo por Canal 2, luego de 24 años del asesinato de Stanley. La serie completa estará disponible en Vix.

Paco Stanley falleció el 7 de junio de 1999 y este miércoles se cumplen 24 años de su asesinato en el popular restaurante “El Charco de las Ranas”, ubicado en Periférico Sur, en la Ciudad de México, noticia que en aquel momento causó gran revuelo ya que era uno de los conductores más queridos por la televisión abierta mexicana.

En aquellos días, Cuauhtémoc Cárdenas era el jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal y hace un año contó a la reportera Erika Flores de La Silla Rota qué significó el crimen de Paco Stanley para su administración.

Cárdenas consideró que fue excesiva la reacción que tuvo Televisión Azteca tras das darse a conocer la agresión.

Paco Stanley en los años 90s era uno de los conductores de televisión consentidos de los mexicanos, ya que junto con su compañero Mario Bezares, conocido como "Mayito", realizaron diferentes programas de entretenimiento con público presente, bailarinas y una banda musical en donde Stanley podía desde recitar sus famosos poemas, hacer entrevistas, invitar a cantantes y hasta poner bailar el "gallinazo" a Mayito, movimientos que hizo muy populares entre la juventud de ese entonces.

Televisión Azteca no recibió bien las investigaciones del entonces procurador Samuel del Villar quien descartó que el móvil fuese un robo o secuestro; y abrió como línea de investigación un ajuste de cuentas.

Cárdenas respaldó a del Villar, pero la televisora pidió su renuncia. La opinión pública interpretó que este fue un golpe a la administración de izquierda; sin embargo, Cárdenas recuerda aquel episodio de otra manera y niega que eso haya ‘testereado’ su administración.

“Fue difícil el día que, desafortunadamente, asesinaron a Paco Stanley. Hubo una reacción excesiva de algunos medios, concretamente de Televisión Azteca y su cabeza Ricardo Salinas Pliego. Él entró a la televisión directamente y pidió la destitución tanto mía como del Procurador, el doctor Samuel del Villar. Pero yo diría que fue una tempestad en un vaso de agua, por llamarlo de algún modo. Hubo algunas reacciones, pero evidentemente el gobierno no tuvo ninguna injerencia en el asesinato y lo que se hizo fue tratar de investigar qué causas podrían estar detrás”.

 

Temas