MUERE TALINA FERNÁNDEZ

El día que Talina Fernández narró el asesinato de Luis Donaldo Colosio

Talina Fernández pasó sus últimos momentos en un hospital ubicado en la zona de Polanco, en la Ciudad de México

El día de hoy se dio a conocer la muerte de Talina Fernández debido a problemas de salud.Créditos: ESPECIAL
Escrito en YO SOI TU el

El día de hoy se dio a conocer la muerte de la afamada presentadora de televisión, Talina Fernández a los 78 años, luego de pasar sus últimos días en un hospital al sur de la Ciudad de México, luchando en contra de la leucemia que le detectaron le fue diagnosticada años atrás.

Si bien, toda la gente recuerda a Talina como conductora de varios programas afamados a nivel nacional, y como actriz de memorables telenovelas mexicanas, poca gente recuerda su paso por la industria de las noticias, cuando Talina Fernández era solamente una joven comunicadora que buscaba una oportunidad en el mundo de la televisión.

Y fue durante esta etapa de la fallecida conductora cuando le tocó estar muy de cerca del candidato presidencial asesinado el 23 de marzo de 1994, Luis Donaldo Colosio.

“La esposa de Colosio me habló y me dijo: ‘Te invitamos a la gira de Luis Donaldo’, y me fui a Lomas Taurinas”, contó Talina durante una entrevista con Yordi Rosado para su canal de YouTube.

LEE TAMBIÉN: Muere Talina Fernández "La Dama del Buen Decir"

Fue entonces que, estando presente en el acto de campaña en el que fue asesinado Colosio, Talina Fernández FUE LA PRIMERA PERSONA,  a nivel nacional que informará de manera extraoficial que el candidato presidencial había perdido la vida luego del disparo que recibió.

Fue durante la noche del 23 de marzo de 1994 que el periodista Jacobo Zabludovsky ofreció los micrófonos a la joven reportera Talina Fernández, a lo que ella declaró:

 “Ha muerto el licenciado Colosio (...) pero no ha habido un comunicado oficial”, agregó Fernández.

A su vez el comunicador pidió a Talina entrar al quirófano a lo que la periodista se negó debido , en sus palabras, al fuerte dispositivo de seguridad que había en la clínica en donde se encontraba el entonces candidato presidencial.

 Sin embargo, minutos más tarde, la Presidencia de México, en ese momento encabezada por Carlos Salinas de Gortari, confirmó la muerte.

AJA