COMEDIA

La serie de Netflix de la que todos hablan: es comedia, es mexicana y es incluyente

Esta serie ocupa la primera posición en la lista de lo más visto de la plataforma

Por
Escrito en YO SOI TU el

La explosión del stand up en México hizo surgir una nueva generación de comediantes que sobrepasaron la frontera de los teatros (su escenario natural) para conquistar las pantallas a través de realities y programas de ficción.

El más reciente éxito es el de Ojitos de Huevo, un standupero ciego que maneja un humor ácido y sin concesiones: su propia ceguera es el eje de casi todas sus rutinas cómicas. “Por más que cuento chistes, no veo que alguien se ría”, es su lema recurrente.

¿Quién es Ojitos de Huevo?

La unión del stand up con las plataformas de streaming fue ideal para popularizar a los nuevos ídolos de la comedia en México. Franco Escamilla es, sin duda, el más famoso, ya que ha realizado cuatro especiales, algunos de ellos creados especialmente para la plataforma Netflix.

Alentados por ese éxito, la plataforma invirtió en la creación de una ficción sobre Ojitos de Huevo, quien curiosamente tiene un enfrentamiento con Franco Escamilla. Ojitos de Huevo comenzó su carrera de comediante en pequeños bares de Querétaro (su ciudad natal) y la Ciudad de México, a donde llegó en busca de nuevos éxitos.

Su nombre real es Alexis Renato Arroyo Mendoza y en varias ocasiones ha defendido la idea de que su ceguera no es una condición que lo ponga en desventaja, sino que, por el contrario, lo ha hecho entender y valorar muchos otros aspectos de su vida. El amoroso, por ejemplo.

“Yo soy de los que no se fijan en el físico”, dice con su humor característico. “Yo me relaciono con las personas si conectan conmigo, si tienen buena energía… yo todo lo veo negro, soy un ciego racista, sería un poco tonto ser exigente con eso, yo solo siento si hay inteligencia, buena conversación, tienes que conectar”.

 

¿De qué trata la serie de Ojitos de Huevo?

Esa filosofía es la que se refleja también en su serie que es actualmente la más vista de la plataforma de Netflix.

En una escena del primer episodio, donde se narra la decisión de Alexis de salir de su pueblo para vivir solo en la Ciudad de México, se topa con un asaltante que, al darse cuenta de que es ciego, le dice: “No, yo no asalto ciegos”. Alexis se enoja y reclama su derecho a ser asaltado como todos los demás.

Este 4 de diciembre, ante la cantidad de reproducciones de la primera temporada, Netflix anunció ya una segunda temporada.