ESPECIALES LSR

8 alcaldes de Veracruz que renunciarían para buscar otro cargo en 2024

Sus nombres ya se "barajan" entre sus partidos para ponerlos en las boletas para las próximas elecciones, por lo que estos alcaldes podrían buscar un cargo popular

Estos alcaldes buscarían nuevo cargo en elecciones 2024.
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER. - La presidencia municipal ha sido un “escaparate” para que políticos de todas las filiaciones partidistas figuren en la lista de potenciales candidatos a la diputación local o federal de 2024, cuando habrá elección concurrente.

Al interior de los partidos políticos ya se mencionan nombres de presidentes municipales que podrían estar separándose del cargo a finales de este año o en 2024, para repetir en la boleta electoral.

En 2024 se organizará la elección federal y local. A nivel federal se votará presidente, senadores y 19 diputados federales; además se votará gobernador o gobernadora y 30 diputados por mayoría y 20 por representación proporcional para integrar el Poder Ejecutivo y Legislativo.

Desde el 2014, los diputados locales y federales pueden reelegirse, eso ha limitado los espacios para los alcaldes. En la elección de 2021, 11 presidentes municipales pidieron licencia para ser candidatos a un nuevo puesto de elección popular.

Se fueron de manera temporal para participar en las elecciones los alcaldes de Medellín, Ángel R. Cabada, Sayula de Alemán, Orizaba, Agua Dulce, Tres Valles, Amatlán de los Reyes, Cuitláhuac, Nogales, Papantla y Misantla del periodo 2017-2021. Sólo llegaron a la diputación Sergio Lenin Ricárdez (de Agua Dulce) y Othón Hernández Candanedo (de Misantla), ambos diputados locales que en el próximo periodo electoral podrían reelegirse. 

La Silla Rota Veracruz presenta la lista de alcaldes que podrían buscar una nueva encomienda o responsabilidad en 2024:

1.    Patricia Lobeira Rodríguez alcaldesa de Veracruz

A la alcaldesa del Puerto de Veracruz -la segunda mujer en la historia de ese municipio- la destapó el líder del Comité Nacional de Acción Nacional, Marko Cortés, desde el 24 de agosto del 2022, cuando dio una “lista de posibles candidatos en la entidad", entre ellos la dos veces presidenta municipal del DIF, en Boca del Río. 

Patricia Lobeira es esposa de Miguel Ángel Yunes Márquez, excandidato a gobernador en 2018 y excandidato a alcalde de Veracruz del 2021. La joven política fue ratificada como presidenta municipal el 30 de diciembre del 2021, unas horas antes de rendir protesta.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Cristóbal Colón; en el año 2020 realizó un Diplomado en Alto Liderazgo Político en la Red de Universidades Anáhuac. Además de español, habla inglés, alemán y francés.

La panista obtuvo la candidatura a la alcaldía el 21 de mayo del 2021, luego de que el tribunal anuló el registro de Miguel Ángel Yunes Márquez por no reunir el requisito de vecindad de 5 años en el municipio de Veracruz. Lobeira Rodríguez sumó 105 mil 532 votos a favor, lo que significó 45.5 por ciento de la votación total.

2.    Juan Manuel de Unanue Abascal alcalde de Boca del Río

El panista, dos veces diputado local en la 64 y 65 Legislatura, es una de las cartas fuertes del PAN en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, de los pocos bastiones de Acción Nacional en Veracruz.

El alcalde ocupó el cargo de subdirector de Comercio entre el 2008 y el 2010, y director de Desarrollo Social entre el 2014 y el 2017, lo que le permitió hacer vínculos con empresarios y estuvo en contacto con los grupos más vulnerables.

De Unanue Abascal logró el respaldo del 56 por ciento de los votantes de Boca del Río en junio del 2021, cuando ganó contra Dulce María Reguera, conocida como "la Nena de la Reguera", quien por años trabajo en Televisa Veracruz.

En la actualidad el PAN tiene dos Senadores, uno de ellos Julen Rementería del Puerto, quien entró por ser el segundo candidato más votado, e Indira Rosales San Román, quien lo hizo por la vía plurinominal. Ambos han sido mencionados como posibles candidatos a la gubernatura de Veracruz.

Para sustituirlos en el congreso federal se ha manejado el nombre de Juan Manuel de Unanue. Actualmente es el coordinador de alcaldes del PAN e integra el Consejo Político Estatal.


3.    Juan Manuel Díez Franco alcalde de Orizaba

El empresario orizabeño, tres veces alcalde, es considerado por la dirigencia del PRI y por actores político del PAN como Julen Rementería, como posible candidato a la gubernatura de Veracruz.

En febrero de este 2023, Diez Franco afirmó en un noticiero local que ya no tiene edad para ser gobernador. “Estoy completamente dedicado a mi actividad como alcalde, mi tiempo está dedicado a eso, creo que es completamente prematuro empezar a tomar decisiones cuanto tienes una actividad que tienes que cumplir, y esta actividad es, ser alcalde mi ciudad que aún me faltan muchas cosas”, adelantó.

Fue presidente municipal de Orizaba en el periodo 2007-2010, siempre postulado por el PRI. Logró la candidatura una semana antes de la elección, tras la destitución de Víctor Castelán Crivelli, quien fue descalificado por el Tribunal Federal Electoral. 

En el periodo de 2012 al 2015, fue electo como diputado de la L2 Legislatura federal por el Distrito 15 de Veracruz, antes el periodo, pidió licencia para ser postulado a la presidencia municipal de Orizaba para el período 2014 - 2017.

En el año 2021 se volvió a postular para la presidencia municipal de Orizaba por tercera vez para el periodo 2022-2025 por la coalición Va por Veracruz. Se vio envuelto en un escándalo al mandar colocar una estatua de Porfirio Díaz en una de las plazas de la ciudad, que fue develada en medio de abucheos y malestar ciudadano.

4.    Ignacio Morales Guevara alcalde de Altotonga

El priista es el vicepresidente de Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), que es la organización municipalista más representativa de México y aglutina a alcaldes, síndicos, regidores y funcionarios de más de mil 625 municipios.

El alcalde ha trabajado de manera “coordinada” con el gobierno del Estado, a pesar de su filiación partidista.

Apenas el 28 de junio se sentó a la mesa con Beatriz Paredes Rangel quien se reunió con militantes del PRI en Xalapa, como parte de su recorrido para integrar ser electa coordinadora del Frente Amplio por México.

El priista, hermano del exdiputado local Carlos Guevara, buscaría ser candidato a diputado federal del distrito de Martínez de la Torre, que incluye 8 municipios, incluido Altotonga donde gobierna.   

5.    Fernando Gordillo Torres alcalde de Yanga

El presidente municipal de Yanga, Fernando Gordillo Torres, es priista, no obstante, ha sido uno de los personajes más cercanos al secretario de gobierno, Eric Cisneros Burgos. El municipio ha sido sede de la presentación del libro del funcionario estatal, además de ser uno de los municipios con población afrodescendiente.

El político que ganó por una diferencia de 300 votos al candidato de Morena. Presentó como principales propuestas de campaña frenar la migración, atender la falta de abasto de agua potable, y eliminar un tiradero a cielo abierto del municipio.

Apenas el pasado 13 de agosto, el secretario de gobierno, Eric Cisneros Burgos invitó a los veracruzanos a participar del carnaval de Yanga. El 2 de mayo, se realizó el foro que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), previo a reconocer los derechos de los indígenas y grupos afros.

Yanga forma parte del distrito electoral de Córdoba, por lo que el alcalde podría buscar la diputación federal que incluye los municipios de Amatlán de los Reyes, Ixtaczoquitlán, Fortín y Cuitláhuac, según la última distritación federal. 

6.    Fernando Remes Garza alcalde de Poza Rica

El exbeisbolista y amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador podría solicitar licencia para participar en el proceso interno de Morena a la diputación federal por el distrito de Poza Rica, que incluye el municipio que administra, Tamiahua, Tihuatlán y Tuxpan.

La diputación podría ser la salida ante la ola de violencia que se vive en el municipio, que desde el mes de enero ha reportado varios incidentes que van desde personas baleadas en bares, hasta la aparición de al menos 13 cuerpos embalados al interior de refrigeradores y policías municipales encarcelados por presuntas ligas con criminales.

El alcalde, que no tiene militancia en Morena, se ha fotografiado con personajes de los grupos al interior del partido guinda. Participó en eventos políticos con Rocío Nahle, secretaria de Energía, potencial candidata a la gubernatura; también ha posteado selfies con Sergio Gutiérrez, diputado federal y otro de los aspirantes al gobierno de Veracruz. Sería el segundo grupo el que lo estaría impulsando a la diputación.

El exbeisbolista profesional fue denunciado por violencia política en razón de género y se vio obligado a ofrecer una disculpa pública a una de sus compañeras de Cabildo; además, de que fue acusado por regidores de Morena, entre ellos Daniel de Jesús Yáñez Hernández, de modificar el presupuesto para aumentarse el salario e incluir a personas a la nómina que no trabajaban.


7.    Rosalba Rodríguez Rodríguez alcaldesa de Acayucan, diputada local

La perredista Rosalba Rodríguez, alcaldesa de Acayucan, ya levantó la mano para ocupar una curul en el Congreso de Veracruz. El municipio ubicado en el sur del Estado ha sido un bastión de la familia Condado Escamilla. La política fue cuñada de Clemente Nagasaki Condado Escamilla, exdirector del DIF municipal y subprocurador de justicia en el gobierno de Javier Duarte, asesinado el 26 de mayo de 2022. 

Antes fueron diputados locales: Ana María Condado Escamilla, María Escamilla Moreno, Clemente Condado Mortero, familiares de Rosalba Rodríguez Rodríguez quien ganó con 12 mil 311 votos en la elección del 2021 de un total de 36 mil 406 participantes.

Aunque salió del PRD, el 19 de agosto del 2022, el gobernador Cuitláhuac García anunció que la respaldarían ante la violencia y el cobro de piso que prevalecía en el municipio donde fue asesinado el director del DIF, cuñado de la alcaldesa, en evento del día de la madre.

8.    Marcos Isleño Andrade alcalde de Medellín

El dos veces alcalde, señalado de golpear a su pareja en 2013 y boletinado por la colectiva Brujas del Mar, buscaría ser candidato a la diputación federal por el distrito de Huatusco, que incluye el municipio que administra.

El presidente municipal, que en el pasado militó en el PRI y ahora lo hace en el Verde y Morena, pelea por la candidatura contra su compañero de partido, Magdaleno Rosales Torres, todavía diputado local reelecto en 2021. Ambos han sostenido una disputa en  medios y redes sociales.

Recientemente -el 28 de julio- el alcalde acudió al Congreso de Veracruz a solicitar que se revoque la concesión a Grupo MAS, empresa que se encarga de brindar el servicio de agua potable en el municipio. Los candidatos de Morena desde el 2018 ofrecieron revocar la autorización, sin embargo, han pasado dos Cámaras sin lograrlo.

El alcalde envió en enero de 2023 la solicitud para entregar la concesión de agua en las unidades habitacionales de Puente Moreno a la Urbanizadora Medellín, del empresario Luis Barquín Gómez.

 

mb