GOBIERNO DE VERACRUZ

Exalcaldes de Veracruz detenidos y prófugos con Cuitláhuac García

3 exalcaldes y una exalcaldesa de Veracruz continúan detenidos acusados de diversos delitos que van desde daños ambientales, desaparición forzada y estragos. Hay un quinto exalcalde prófugo de la justicia

Exalcaldes de Veracruz detenidos y prófugo en gobierno de Cuitláhuac García (1).jpg.Créditos: LSR Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- A cuatro exalcaldes y una exalcaldesa de Veracruz les efectuaron órdenes de aprehensión durante el gobierno actual de Cuitláhuac García Jiménez. De estos, uno está prófugo; el resto cumple sus procesos legales detenidos.

Los delitos por los que son acusado van desde un crimen, daños ambientales, desapariciones forzadas, fraude y estragos contra una empresa. Algunas detenciones han sido en medio de polémica acusando a autoridades de tratarse de temas políticos.

De las órdenes de aprehensión efectuadas contra la y los exalcaldes, cuatro ganaron elecciones abanderados por el Partido Acción Nacional (PAN) o coaliciones de este mismo, y uno por Morena.

Por orden cronológico, estos son los casos:

Paulino Domínguez (prófugo)

En 2020 el municipio de Actopan requirió que se designara a un alcalde suplente, luego de que José Paulino Domínguez Sánchez, quien era el alcalde electo, fue revocado de su mandato el 8 de enero del 2020, por presunto desvío millonario de recurso público.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó en aquél entonces que existe además una orden de aprehensión contra Paulino Domínguez por el crimen del periodista Jorge Celestino Ruíz Vázquez, asesinado a balazos el 2 de agosto del 2019.

Desde entonces Paulino Domínguez está prófugo de la justicia. Por otro lado, quien lo sustituiría como alcalde suplente fue detenido el 19 de agosto del 2020. José Alfredo López Carreto, abanderado por el PAN al igual que su antecesor, tendría la administración municipal de Actopan antes de ser detenido en Xalapa.

Al panista Alfredo López se le señaló por amenazas contra Ruíz Vázquez en sus labores como comunicaodor; el alcalde suplente fue liberado horas después de su detención.

El periodista Celestino Ruíz fue asesinado acribillado afuera de su casa, en la comunidad La Bocanita de Actopan, la noche del 2 de agosto del 2019. El comunicador ya había solicitado protección tras ser víctima de dos ataques anteriores.

Ruíz Vásquez fue uno de los periodistas que denunció el desvío de fondos públicos por parte de autoridades municipales durante la administración de Paulino Domínguez Sánchez, exalcalde hoy prófugo de la justicia.

Tito Delfín

Tras haber sido alcalde de Tierra Blanca de 2011 a 2013, Tito Delfín Cano está detenido desde el 27 de noviembre del 2021. El político era aspirante a la dirigencia estatal en Veracruz del PAN, mismo partido que lo abanderó para para convertirse en presidente municipal.

Delfín fue detenido y reaprehendido. Primero se le cumplimentó una orden de aprehensión basada en el proceso penal 394/2021, en Álamo de Temapache el 27 de noviembre del 2021. El político estaba en campaña por la dirigencia estatal del PAN.

Los delitos que le señalaron fue por abuso de autoridad y fraude durante su administración al frente de Tierra Blanca. Más tarde, el 24 de septiembre del 2022, fue vinculado a proceso pero por el delito ambiental cometido en agravio de la seguridad colectiva.

Delfín Cano había obtenido un amparo para salir en libertad, tras casi un año tras las rejas en Pacho Viejo; cuando estaba por salir, una jueza determinó que permanecería detenido por presunto daño ambiental.

Durante su administración se aprobó concesionar el servicio de recolección de limpia pública. Las empresas contratadas violaron las normas ambientales y contaminaron el predio que se usaba como tiradero a cielo abierto.

Al panista se le acusa de haber actuado con dolo como actor material directo por descargar o arrojar contaminantes que deterioren la atmósfera o provoquen o puedan provocar daños graves a la salud, la flora o, en general, los ecosistemas cuya conservación o preservación sea competencia de las autoridades estatales o municipales.

Tito Delfín Cano está por cumplir un año con 8 meses privado de la libertad.

Fabián Cárdenas

A un mes de que tomaría protesta como alcalde de Lerdo de Tejada, Fabián Cárdenas Sosa fue detenido el primero de diciembre del 2021. El político y empresario está acusado de cometer dos secuestros en distintos momentos.

Uno de los secuestros por los que se le acusa ocurrió en octubre del 2021, el otro en diciembre del 2019. Fabián Cárdenas pasó del júbilo y festejo tras haber ganado las elecciones del 6 de junio del 2021, a estar esposado tras las rejas medio año después.

Cárdenas ganó en las urnas abanderado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Con 4 mil 855 votos, el triunfo fue indudable; el resultado casi dobló al de su principal oponente, Martin Baltazar Ramírez, quien obtuvo 2 mil 586 votos para la coalición PRI-PAN-PRD.

Tras su detención, Cárdenas fue trasladado el 13 de diciembre al penal federal de Gómez Palacios, en el estado de Durango. Antes de que acabara el 2021, su suplente también fue detenido.

Ángel Vichi fue detenido a punto de convertirse en el alcalde suplente de Lerdo de Tejada. El delito por el que le ejecutaron una orden de aprehensión dentro del proceso penal 427/2021, fue desconocido. Vichi fue liberado 3 meses más tarde y publicó un mensaje en su perfil de Facebook el 18 de marzo del 2022 confirmado su liberación.

Sin que esté por demás aclarar, que por el momento estamos en espera de que el Honorable Congreso del Estado se pronuncie respecto a la petición formulada por el suscrito y respecto al contenido de las actas de Cabildo en las que se les hizo del conocimiento mi decisión de acceder y ejercer el cargo de elección popular y así cumplir con mis obligaciones de Ciudadano…” Dice un mensaje de Vichi, aunque no tomó el cargo como alcalde suplente después.

Viridiana Bretón

La exalcaldesa de Ixhuatlán del Café está detenida desde el 26 de mayo del 2023. Viridiana Bretón Feito estuvo a cargo del municipio ubicado en la región de las Altas Montañas del 2018 al 2021, tras ganar las elecciones abanderada por la alianza PAN-PRD.

Viridiana Bretón fue detenida en el mismo municipio que gobernó. Se le acusa del delito de estragos en agravio de la empresa Agro Industrias Unidas SA de CV (AMSA) y junto con ella fueron detenidos 4 campesinos cafetaleros.

El 31 de enero del 2022, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló a la exalcaldesa de haber apoyado a “coyotes” para incendiar una sucursal de Agro Industrias. Los señalamientos se dieron en medio de protestas del sector cafetalero para que se pagara un precio justo del café, directamente contra AMSA.

"Esto es muy importante: quienes organizaron esto fueron ‘coyotes’. Decirles a los productores que se cuiden de los colores (polípticos), que a ellos no les interesa la producción del café, ni que se pague bien. A ellos les interesa lo que se llevan en esa intermediación entre el productor del café y el beneficio del café", aseveró en conferencia de prensa Cuitláhuac García.

Tres de los cuatro cafetaleros fueron liberados luego de que un juez local les variara su medida cautelar. Cirio N, Abraham N y Minervo N deberán firmar periódicamente en los juzgados de Amatlán de Los Reyes mientras concluye el juicio en su contra.

La exalcaldesa Viridiana Bretón cumple dos meses detenida este 26 de julio, junto con el cafetalero Crisanto N.

La Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC) se pronunció al respecto del caso. A través de un comunicado, productores de 5 estados del país apoyaron la versión de que pobladores de Ixhuatlán atestiguaron que el incendio fue provocado por AMSA para que elementos de la Guardia Nacional dispersaran una protesta y más tarde el gerente de la empresa, así como funcionarios estatales de Veracruz, habrían promovido una demanda contra las personas que protestaron.

Aquí disponible el comunicado completo. 

Hermas Cortés

Hermas Cortés García, exalcalde de Lerdo de Tejada, Veracruz, está detenido por el delito de desaparición forzada de cuatro personas. Por este mismo hecho, cinco expolicías que funcionaban bajo su administración enfrentan una condena de 60 años de prisión.

A las 12:30 horas de este miércoles 19 de julio, Cortés García fue detenido en el mismo municipio que gobernó del 2018 al 2021 abanderado por el Partido Acción Nacional (PAN). Según el Registro Nacional de Detenciones (RND) el político estaba en la colonia Centro de Lerdo de Tejada al momento de ser aprehendido.

Momentos más tarde la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz confirmó la detención mediante un comunicado. El mensaje oficial aseguró que a Hermes Cortés se le vincula con la desaparición forzada de tres personas.

“… elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron orden de aprehensión en contra del ex alcalde de Lerdo de Tejada, Hermas “N” como presunto responsable del delito de desaparición forzada de personas, cometido en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales M.A.S., E.N.L.R., R.T.C. y G.M.L”, dice el mensaje de la FGE.

Por estas mismas desapariciones fueron detenidos y sentenciados 5 policías que estaban en funciones bajo la administración de Hermes Cortés. Estos son: José Daniel “N” exdirector de la policía municipal con domicilio en la comunidad de Zapoapan de Amapan perteneciente a Hueyapan de Ocampo; Carlos “N” del municipio de Ángel R. Cabada; Jesús “N”, originario de San Andrés Tuxtla; Fredy “N” originario de Ángel R. Cabada y Sergio “N” expolicía municipal originario del municipio de La Antigua. 

El delito por el que señalan al exalcalde de Lerdo de Tejada sucedió el 21 de octubre del 2020 cuando el panista, y aliado de algunos políticos de Morena, estaba en funciones al frente del ayuntamiento.

De los sujetos víctimas de desaparición forzada en Ángel R. Cabada no se tienen señales desde hace más de 2 años. Sus fichas continúan activas en la Comisión Estatal de Búsqueda (CEBV). Sus nombres son:

Morgan Arroyo Suárez, de 30 años de edad. Según la ficha de búsqueda el joven mide 1.70 metros y como señas particulares sus familiares señalaron que tiene una cicatriz en la parte posterior de la cabeza.

Eligio Nahúm Lázaro Romero tiene 44 años, mide 1.70 metros y como señas particulares tiene cicatrices en ambos brazos. El tercer sujeto desaparecido es Rolando Temix Contreras, de 41 años de edad.

Gerardo Montalvo López es el cuarto desaparecido aquél mismo 21 de octubre del 2020 en Ángel R. Cabada. El joven de 28 años mide 1.80 metros y como seña particular usa brackets.

Los cuatro fueron víctimas de desaparición forzada por los 5 policías municipales de Lerdo de Tejada; entre este municipio y el de Ángel R. Cabada, donde fueron vistos por última vez, los separa una distancia de alrededor de 9.5 kilómetros o 15 minutos en auto.

fm