ELECCIONES 2024

Subsecretarios de Veracruz tampoco podrán mostrar apoyo a corcholatas: Cuitláhuac

Encargados y encargadas de secretarías y subsecretarías fueron llamados a no hacer público su apoyo hacia alguna de las "corcholatas" de Morena que buscan la candidatura por la presidencia de México

Cuitláhuac prohibe a funcionarios en Veracruz mostrar apoyo a corcholatas presidenciables.Créditos: Gobierno de Veracruz / Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez reiteró este lunes 12 de junio el acuerdo que prohibe a representantes de su gobierno mostrar apoyo público a las "corcholatas" presidenciables de Morena. Ahora, lo amplió a encargadas y encargados de subsecretarías del Gobierno de Veracruz.

García Jiménez pidió a los integrantes de su gabinete en Veracruz a "autorregularse" en el proceso interno de Morena de cara a la elección de candidatos a la presidencia de la República. En conferencia de prensa, el gobernador dijo que en el caso de Veracruz el acuerdo de no hacer público el respaldo de las "corcholatas" presidenciales, no sólo lo alcanza a él, también a los secretarios de despachos y subsecretarios.

Facebook Eleazar Guerrero Pérez, subsecretario de Finanzas de Veracruz.

A diferencia de otras ocasiones, en las que justificaba que los funcionarios podrían hacer alguna promoción al voto en favor de Morena en dias y horas no hábiles, en esta ocasión, dijo, "queda prohibido externar apoyo público a las corcholatas, sin importar si es sábado, domingo o despues de las seis de la tarde"

Este fin de semana se realizó el Consejo Político de Morena en el que se establecieron las reglas para la elección de las corcholatas presidenciales. Entre algunos puntos, se pidió evitar que los gobernadores no hagan bloques de apoyo a los aspirantes.

García Jiménez adelantó que advertirá a su gabinete de las nuevas instrucciones: “Yo tengo una reunión de gabinete al rato, les voy a expresar que los miembros del gabinete, esto es titulares y yo lo voy a extender, no obstante, el acuerdo del Consejo Nacional de Morena, es para secretarios, yo lo voy a ampliar para subsecretarias y subsecretarios del gabinete”.

Les pedirá, adelantó, que eviten aparecer públicamente con algunos de los seis candidatos presidenciales en sus recorridos por el Estado,el Consejo de Morena podría tomar alguna acción contra ellos y yo les podría llamar la atención”.

Les pidió “autorregularse” para cumplir a cabalidad las reglas del Consejo Político de Morena, “no pueden manifestar: ni en sábado ni domingo, ni a las 12 de la noche, el apoyo a alguno de los aspirantes”, pidió a sus trabajadores.
 
Según las reglas acordadas en el consejo político de Morena, los aspirantes tendrán del 19 de junio al 27 de agosto para realizar “asambleas informativas” y dar a conocer sus propuestas a los ciudadanos.

La y los candidatos a la presidencia son:  la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el canciller Marcelo Ebrard; el coordinador de Morena en el senado, Ricardo Monreal; el titular de la Segob, Adán Augusto López y el senador del Verde, Manuel Velazco

El gobernador se quejó que cada semana le llegan requerimientos del Instituto Nacional Electoral (INE) donde le piden confirmar si es dueño de cuentas de Facebook por sus declaraciones, donde, presuntamente, promueve a algunos candidatos.

fm