MARCHA SCJN

En estos municipios de Veracruz marcharon en defensa de la SCJN

A una semana de la marcha en contra del fallo de los ministros de la Corte, este domingo marcharán en defensa de la SCJN

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Este domingo 28 de mayo de 2023, se realizó a nivel nacional la marcha en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), misma que fue convocada por la presidenta de la Organización Civil, Chalecos México, Alejandra Morán.

Esta marcha pacífica se llevó a cabo una semana después de que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, otros funcionarios públicos y simpatizantes de MORENA, se manifestaran el pasado 20 de mayo en la Ciudad de México tras el fallo de ministros de la Corte en contra del denominado Plan B de la Reforma Electoral.

En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río ciudadanos asistieron a la manifestación en apoyo a los ministros de la SCJN. Vestidos de blanco comenzaron a llegar alrededor de las 10:00 de la mañana en el Asta Banderas, ubicado sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, los manifestantes llevaban pequeños carteles con el #lacortenosetoca, además de banderas de México.

Algunos manifestantes tomaron el micrófono para expresar palabras de apoyo a favor de los ministros de la SCJN y gritaron consignas donde pidieron la destitución del presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante unos minutos cerraron el carril del bulevar que va a Boca del Río para marchar rumbo al monumento de Los Niños Héroes.

De manera simultánea, a las 10:30 del día de este 28 de mayo marcharon ciudadanos y actores polítcos de 50 ciudades del país, entre ellas 6 del estado de Veracruz:

Acayucan

Córdoba

Orizaba

Veracruz -Boca del Río

Xalapa

La marcha convocada por el gobernador García Jiménez, diputados locales y senadores de Veracruz para el pasado 20 de mayo en contra de la SCJN, generó polémica en el país debido a que se exhibieron fotografías donde funcionarios estatales, entre ellos Eric Cisneros Burgos, secretario de gobierno, cargaron un ataúd con la leyenda “Ministra Piña, Ministro Dayán, EPD” y la imagen de la presidenta de la Corte.

Funcionarios de derechos humanos y de las mujeres reprobaron esta acción y lo señalaron como apología de la violencia. Por su parte, líderes políticos de Morena en Veracruz se deslindaron de este acto, mientras que García Jiménez aseguró que el uso de la fotografía de la ministra Norma Piña en un féretro, “fue en sentido figurado”.

“Hay un sentido figurado que se utiliza para decir “se acabó este sistema”, no lo han querido recordar pero en las mismas protestas del PAN se muestran ataúdes de otros sistemas a los cuales ellos criticaban”, opinó el gobernador en conferencia.

Estas acciones en la protesta, fueron respaldadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, asegurando que García Jiménez “no es rata” como sus antecesores.

“Se había padecido de gobernadores corruptos, irresponsables, mediocres, uno tras otro, ya ahora llega Cuitláhuac y es distinto (…) Nada más para decirlo con mucha claridad, no es rata, no es corrupto y eso hace la diferencia, porque un buen gobierno depende en más del 90 por ciento de la honestidad de los gobernantes”. Dijo López Obrador.

ch