HISTORIAS DE LEÓN

Abandonada y en ruinas, así está la residencia de los Pons en la Calzada de los héroes

La residencia de los Pons fue propiedad de Pedro Pons, fue una finca impecable por muchos años hasta que se vendió a la señora Virginia Frausto de Borja. Una casona que formaba parte de las grandes mansiones que se encontraban sobre la calzada de los héroes

La mansión de los Pons es una casona moderna que está deshabitada desde hace tiempo, sin embargo, mantiene su belleza
La mansión de los Pons es una casona moderna que está deshabitada desde hace tiempo, sin embargo, mantiene su bellezaCréditos: Eloy Vázquez
Escrito en GUANAJUATO el

León-. Es una residencia que desde afuera llama la atención, pertenece a los Pons, una familia acaudalada de León que un día la puso a venta y un precio, desde entonces sigue ahí a la espera de un comprador y de ser ocupada algún día.

Esta gran casona se encuentra en la avenida Calzada de los Héroes que conecta con el Arco de la Calzada, a un costado del periódico a.m. La vivienda está rodeada de un gran jardín, tiene un camino de baldosa que lleva hasta la entrada principal, en el que poco a poco, la naturaleza recubre el camino. Ya es poco visible por la maleza que con el paso de los días y los años creció ahí.

La residencia, rodeada de un gran patio fue propiedad de Pedro Pons, durante un tiempo la residencia fue una finca impecable, después se vendió a la señora Virginia Frausto de Borja cuyos hijos son los actuales propietarios. 

Pedro Pons fue un empresario muy importante que fundó las Fábricas de Francia en León. Era de Francia. Construyo el edificio Francia en el Centro. Fue dirigente de la Federación Mexicana de futbol y apoyo al León por décadas. Su familia trajo prosperidad a León y a Guanajuato.

 El complejo arquitectónico cuenta con dos plantas, ambas cuentan con amplios ventanales que dejan ver pintas de grafiti por dentro, sobre todo en la segunda planta. Pese a que la reja principal tiene doble cadena, quienes la han vandalizado entraron para rayar el inmueble con estilo arquitectónico funcionalista.

La mansión puede pasar desapercibida, ya que una gran barda perimetral de piedra la resguarda, así como una barrera natural de arbustos y una reja metálica que cubre todo el perímetro.

 

Residencia con estilo arquitectónico funcionalista

Un experto y conocedor de arquitectura leonesa, explicó a La Silla Rota que la casa es un gran prisma de volumen alargado, donde de manera asimétrica, se contrastan superficies cerradas recubiertas de placas cantera con un diseño geométrico irregular.

La entrada a la mansión de los Pons vandalizada

“El acceso cubierto por una marquesina y otras partes con aplanados blancos donde se abren grandes ventanas, las de la escalera de toda la altura de la casa divididas con columnas y un gran ventanal de piso a techo de la habitación superior que permiten apreciar el amplio jardín que rodea la casa por sus cuatro caras” explicó un arquitecto conocedor.

La residencia de los Pons es muestra de un estilo arquitectónico que llegó a León desde los 40 hasta los 60 en el siglo XX. Con el estilo funcionalista también se construyeron gran parte de las casas de León Moderno.