ARQUITECTURA

El jardín de León que construyó un famoso arquitecto mexicano

El Parque a la Industria leonesa se encuentra en León moderno y se construyó bajo la idea de ciudad jardín

Créditos: Fotografías: Eloy Japhet Esquivel Vázquez
Escrito en GUANAJUATO el

León. El Parque a la Industria leonesa es un lugar discreto entre una variedad de árboles, plantas y arbustos, suele ser un lugar solitario, aunque apacible, las parejas así lo prefieren, pues es idóneo para darse muestras de cariño mutuo o bien para una conversación pues la zona se presta para pasar momentos de tranquilidad. El parque se hizo bajo la idea de ciudad jardín en la década de los cincuentas.

El jardín es parte de los parques que forman parte de la actual colonia León moderno, a un costado del Malecón del río, de La Martinica y cerca del Arco de la Calzada. Su construcción data de la década de los cincuentas por el reconocido arquitecto Francisco Serrano para la mobiliaria De la Lama y Basurto, ambos de la Ciudad de México.

La estatua de la mujer

En el Parque a la Industria leonesa se encuentra una fuente hecha de cantera, en el centro la estatua de una mujer sostiene un engrane en su brazo derecho, el arquitecto leonés José de Jesús Acosta P. comentó a la Silla Rota que la escultura de la fémina representa a la propia industria, ya que es común las estatuas femeninas encarnen alegóricamente ideas abstractas: la libertad, la justicia, la ciencia, como también sentimientos como la bondad, la caridad.

José de Jesús Acosta explicó que Raúl Basurto, propietario de la inmobiliaria De la Lama y Basurto de la Ciudad de México, era conocido como el “Midas” de los negocios inmobiliarios por sus éxitos en la construcción de fraccionamientos como La Condesa, Hipódromo, Polanco y Lomas de Chapultepec, el mismo que edificó León Moderno.

La colonia León Moderno fue concebida en la década de los 50´s como una “Ciudad Jardín” pues era el precepto de la época: “Incluso la Andrade antes de llamarse así le llamaron ciudad jardín” explicó José de Jesús Acosta, arquitecto.

Acosta detalló que cuando se planeó León Moderno, los leoneses se sentían arraigados al centro de la ciudad, además de que no estaban familiarizados con el concepto de los créditos, sin embargo las nuevas casas fueron novedosas construidas en aquella, así se construyó el Parque a la Industria Leonesa, con la idea de Ciudad Jardín.

Un parque con diversidad de árboles

El Parque a la Industria Leonesa, actualmente, es poseedor de una variedad de árboles que hacen que este jardín sea único en la ciudad de León, por una parte, a un lado de la estatua de la mujer, se alza un gran Mezquite adornado con algunas plantas de Magueyes y Yuccas, nativas de la zona.

El jardín tiene otras especies de árboles como Cedro Blanco, Roble rojo, Casuarina, palmeras, casuarinas, fresnos y un zapote, además de diferentes arbustos y plantas. El Parque a la Industria leonesa se encuentra en León Moderno, cerca del también Parque México cuenta con un área de juegos para niños, y es un jardín discreto para los leoneses.